El Mercosur aprobará en julio el ingreso de Bolivia como miembro pleno del bloque regional, anunció hoy en Asunción el canciller de Paraguay, Eladio Loizaga. El jefe de la diplomacia agregó que la firma de los documentos se producirá seguramente el 17 del mes próximo, durante la cumbre presidencial que se realizará en Brasilia.
Ventajas y desventajas para Bolivia. Para el analista económico Germán Molina, esto significa que el país tendrá beneficios y costos que tendremos que cubrir al pertenecer de manera plena al Mercado del Sur, entre ellos es que los países miembros ya no tendrán que pagar arancel para los productos que internen en el país; "tiene que haber una armonización en los registros referidos monetaria, comercio exterior entre los países, se tiene que tener negociaciones con otros bloques económicos", expresó.
Fronteras abiertas. Al pertenecer al Mercosur, Bolivia se estaría inundando de productos internacionales que ya no ingresarían de contrabando "Lo que se tiene que hacer es mejorar la industria nacional, porque los productos de otros países son más competitivos que los nuestros, para no tener un impacto tan duro", aseveró Molina.
No hay comentarios:
Publicar un comentario