22 febrero 2015

Figuras regionales salvan a la oposición y frenan al MAS

La oposición no supera su fragmentación, pero al calor de las elecciones regionales han surgido con fuerza figuras locales que responden a ella y que dejan en evidencia la falta de líderes del oficialismo en varios departamentos.

En las elecciones generales de 2014 fracasó el intento de crear un frente común de oposición y al parecer esa receta deberá seguir esperando. Mientras tanto, candidatos de la oposición como Luis Revilla y Félix Patzi (Sol.Bo) en La Paz; Soledad Chapetón (UN) en El Alto; Rodrigo Paz (UNIR) en Tarija; Edgar Bazán (Mcsfa), en Oruro; Ernesto Suárez (UD) en Beni; Rubén Costas (MDS) y Percy Fernández (SPT) en Santa Cruz, hacen lo suyo para consolidar su liderazgo en sus distritos.

Revilla, candidato a la reelección en la alcaldía de La Paz, consideró que, a pesar de todo, en este momento la oposición está en un mejor escenario. “Todo indica que la mayoría de las gobernaciones y de las alcaldías del país estarán en manos de la oposición”, enfatizó.

Consideró que la fortaleza de estas figuras de oposición es la gestión, contrariamente a lo que pasa con alcaldes y gobernadores del MAS. “En términos generales, la gestión de los oficialistas no ha sido buena, porque más que ser autoridades de sus departamentos o ciudades, han sido empleados del Gobierno que están ahí para organizar las visitas del presidente”, agregó Revilla.

No se consolidó
Rodrigo Paz, hijo del expresidente Jaime Paz, dejó la presidencia del Concejo Municipal para apuntalar por su candidatura a la alcaldía en Tarija. Cree que la alianza entre Unidad Nacional y el Movimiento Demócrata Social, bautizada como Unidad Demócrata (UD), no llegó a consolidar a la oposición en las elecciones generales. “Lo que hubo fue una suma de esfuerzos a escala nacional, pero no un proceso de unidad ideológica ni programática”, explicó, e insistió en que fue un movimiento más “marquetero” que una campaña para proponer una alternativa nacional.

Coincidió con Revilla en que el MAS ha demostrado no tener muchas figuras locales de peso y con la suficiente credibilidad, porque de lo contrario el presidente Evo Morales no estaría viajando de un lado a otro respaldando a sus candidatos.

Una oposición coptada
La excandidata a alcaldesa en Cochabamba, Rebeca Delgado, reconoció la fortaleza de Rodrigo Paz en Tarija y de Ernesto Suárez en Beni, pero puso en duda a los candidatos de Santa Cruz. “Yo creo que Santa Cruz va a ser nomás parte del oficialismo como hasta ahora ha sido en la Gobernación y en la Alcaldía, es una oposición de pantalla”, declaró. También descartó que haya oposición en Cochabamba.

“La oposicion en el país está fragmentada y dispersa, eso nos hace pensar que en algunos departamentos, salvo algunas excepciones, no habrá oposiciones fuertes, sino más bien serán coptadas por el oficialismo”, concluyó. Delgado consideró que uno de los grandes errores del MAS en estas elecciones fue imponer candidatos en varias regiones, por ejemplo, Damián Condori en Sucre, lo que hará surgir disidentes dentro del partido

No hay comentarios:

Publicar un comentario