El Servicio de Registro Cívico (Serecí) entregará el nuevo padrón biométrico que se usará en las elecciones subnacionales de este 29 de marzo en Potosí.
Así lo confirmó el titular de esa repartición estatal, Idelfonso Mamani, al señalar que el 25 de febrero será la fecha tope para la entrega del padrón al Tribunal Departamental Electoral (TDE).
El organismo electoral usará el nuevo padrón en las elecciones para gobernador y alcaldes en la jurisdicción departamental con los nuevos datos obtenidos durante el proceso de empadronamiento.
Una vez que se entreguen los datos de los ciudadanos que emitirán su voto, se prevé que el órgano electoral realizará el sorteo de ciudadanos que serán los jurados electorales.
Se ha establecido que la entrega del padrón será dentro del calendario electoral.
Por otro lado, dijo que el día hoy fenece el plazo para las depuraciones y las inscripciones en los libros de defunciones.
“La lista de personas fallecidas serán digitalizadas y este método permitirá realizar una adecuada depuración. Vale decir, que hasta este viernes 13 los que tengan registro serán depurados en cuanto a defunciones”, advirtió.
También en esta etapa se recibe reclamos de la población al margen de las observaciones que tienen los ciudadanos que quedaron inhabilitados.
Una de ellas son las personas que fueron jurados y no asistieron a la elecciones generales, celebradas el 12 de octubre de 2014.
Pero también están las personas que están observadas por posible doble identidad o error en el registro de ciudadanos en el padrón electoral.
"Este trabajo será hasta el 13 de febrero (hoy) con la recepción de reclamos y, tras la conclusión del plazo, nosotros revisaremos nuevamente el padrón departamental", afirmó.
Las personas que fueron seleccionadas como jurados y no asistieron el día de las elecciones pagarán una multa de 200 Bolivianos.
Por lo demás, Idelfonso Mamani, dijo que todas sus acciones como funcionarios públicos marcha según calendario.
ELECTORES HABILITADOS.- En la última elección presidencial, en la capital potosina fueron habilitados 409.144 ciudadanos para emitir su voto pero, ahora, se calcula que este dato puede superar o disminuir.
Según el director del Serecí, Idelfonso Mamani, el dato puede disminuir por el éxodo que pudo haber existido a otros países vecinos o en su caso un incremento de ciudadanos porque muchos adolescentes cumplirán 18 años en todo el Departamento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario