24 enero 2015

TED instruye retiro de campañas con recursos y obras públicas

El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz instruyó el retiro de propaganda política en la que se utilizan recursos públicos.

La determinación fue plasmada en una resolución que abarca a las 56 alcaldías de Santa Cruz, más la Gobernación cruceña.

De acuerdo a la normativa electoral, está prohibido hacer campañas con fondos públicos u obras, tal es el caso de autoridades salientes que buscan su reelección.

Medidas. El presidente del TED, Eulogio Núñez, informó que la resolución fue enviada a la Gobernación y a los 56 municipios del departamento a través de la Asociación de Municipios de Santa Cruz (Amdecruz), instruyendo que se quiten las publicidades o propagandas en espacios públicos y en los medios de comunicación en donde se muestre los nombres o la imagen de candidatos a la reelección. Indicó que las organizaciones políticas pueden realizar campañas en la etapa establecida en el calendario electoral y con fondos económicos propios.

"Las instituciones públicas no pueden financiar campañas políticas eso está prohibido por eso estamos notificando para que en el tiempo señalado quiten estas propagandas electorales", dijo.

El plazo para el retiro correspondiente de las vallas o publicidades es hasta el lunes próximo, sin embargo, en caso de incumplimiento se emitirán sanciones económicas tanto para los candidatos como para la institución pública.

Trabajo. El TED pide a las personas que presentaron demandas de inhabilitación contra algunos postulantes, adjunten sustento con pruebas, para que la sala plena de los vocales emita su resolución final.

Núñez, aclaró que aún no se tiene el número de papeletas que se mandarán a imprimir para las elecciones, dado que el Servicio de Registro Cívico (Sereci) debe mandar el padrón electoral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario