El Alto, 22 de enero de 2015.- Titulado de la carrera de
Economía, Agronomía y Veterinaria de la Universidad Mayor de San Andrés
(UMSA). Preocupado por el desarrollo productivo de la ciudad de El
Alto. Vecino de la zona Tupac Katari del Distrito 5, colindante con
Huayna Potosí y Villa Esperanza. Pretende ser Alcalde postulado por la
agrupación ciudadana Alianza Social Patriótica (ASP). Actualmente es
docente de la Universidad Pública de El Alto (UPEA), especialista en
proyectos, producción animal y nutrición. Autor de tres libros enfocados
a la producción de leche, carne (cerdos) y avicultura (aves), sus obras
son vendidas en el norte de Chile, Argentina y Bolivia.
Desde un rincón de El Alto
“Propongo un municipio productivo que tendrá como base capacitar al
sector gremialista de la urbe alteña, tejido, carpintería, elaboración
de leche”, “queremos crear fondos productivos con el propósito de
mejorar las condiciones de vida de las familias gremiales”, explicó
Nelson Pereira.
Homogenizar la educación
“Las escuelas privadas no tienen que ser mejores que las escuelas
públicas”, “en El Alto los padres de familia que inscriben a sus hijos
en escuelas privadas responden a un alto grado económico, algo
totalmente falso”, “nosotros como municipio alteño vamos a garantizar la
infraestructura, laboratorios y equipos correspondientes para potenciar
a mediano plazo las escuelas públicas para que sean mejores que las
escuelas privadas”, soslayó.
Propuesta de Nelson Pereira
Quiere luchar incisivamente contra la corrupción. Realizará una alianza
estratégica Alcaldía-Universidad. Fomentará El Alto Productivo con
crédito y capacidad. Solucionará el embotellamiento vehicular en la
Ceja. Impulsará el turismo y la construcción de áreas verdes. Castigará
con mano dura a los delincuentes para prevenir robos y atracos.
Tiene el apoyo de diversas juntas vecinales, gremiales, artesanos y,
varias agrupaciones de jóvenes. Además estudiantes, docentes y
administrativos de la UPEA respaldan la candidatura de Pereira como
Alcalde de El Alto.
Texto y fotos: Alberto Medrano
de Boliviatv.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario