03 septiembre 2014

Candidatos pueden salir en TV 10 minutos al día

El director Nacional del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), Juan Carlos Pinto, dijo que los partidos políticos podrán contratar espacios de televisión y radio sólo por 10 minutos al día y 12 páginas por semana en medios impresos.

Según la Ley de Régimen Electoral, los partidos políticos podrán iniciar su campaña electoral mediante los medios de comunicación a partir del 12 de septiembre. Por lo tanto, el Sifde iniciará un control estricto para hacer cumplir el reglamento que regula esta actividad. “Sobre el cumplimiento de la normas se están contratando empresas de monitoreo a nivel nacional para las redes como en cada departamento para sustentar todo el tema de propaganda”, manifestó.

Por otra parte, dijo que hasta la fecha el Sifde nacional procesó 20 denuncias “cuyo informe técnico se ha pasado a Sala Plena, hemos realizado cerca de tres intervenciones de oficio, éstas se han referido a una transmisión de parte del Canal 7 y otras estaciones de televisión de una entrega de obra de gestión. Otra respecto a las vallas de otra organización que incluye colores patrios y una última con vallas que tienen el rostro del Presidente”.

Así también, el candidato a diputado por Unidad Demócrata (UD), Amílcar Barral, anunció ayer que presentaría una denuncia ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) y la Contraloría General del Estado en contra de la ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, debido a que él la vio hacer campaña en favor del Movimiento Al Socialismo (MAS) en horarios de trabajo.

También se acusa al gobernador de La Paz, César Cocarico, de pagar la publicación de una separata de seis páginas en un diario, donde se exhiben fotografías del Presidente y Vicepresidente del Estado, actuales candidatos.

“En la Ley Safco y Marcelo Quiroga Santa Cruz dice que no puedes hacer política en horarios de trabajo y la Ministra incurrió en esa falta, ella está para dirigir un ministerio y no para ir a hacer campaña en horarios de trabajo, (la denuncia) lo haremos tanto al Tribunal Electoral como a la Contraloría General”, dijo Barral.

Denuncias contra Cocarico y Morales

Unidad Demócrata (UD) denunció ayer ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a Cesar Cocarico y Teresa Morales. “El Gobernador ha pagado la publicación de una separata en el periódico La Razón donde se exhiben seis fotografías de las autoridades y candidatos Evo Morales”, dijo el candidato a diputado plurinominal, Amílcar Barral. Cocarico habría vulnerado las resoluciones TSE-RSP 00229/2012 TSE-RSP 0347/2014.

En cuanto a la ministra Morales, Barral dijo que “los bolivianos no le pagamos sus movilidades, su oficina y su sueldo para que haga campaña proselitista en horarios de trabajo, tal como lo hizo el lunes”.

La Sala Plena del TSE aprobó la resolución 347/2014 que prohíbe a medios y organizaciones políticas elaborar o difundir spots y/o mensajes publicitarios que de manera directa e indirecta utilicen imágenes o fotografías y/o voces de candidatos, así como colores de los símbolos patrios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario