12.000 fallecieron y hay direcciones erradas. plazo para las correcciones, del 2 al 6
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Ramiro Paredes informó que existen cerca de 20 mil personas observadas en el padrón electoral en todo el país.
La lista de personas observadas se publicará este jueves en medios impresos para que los afectados puedan subsanar las anomalías.
Paredes detalló que de las 20 mil observaciones, 12.000 corresponden a personas fallecidas. Las 8.000 restantes tienen observaciones como la presentación del carnet de identidad con números diferentes o nombres incompletos, y otras, situación que puede ser subsanada.
“Las personas que se encuentren en la lista de inhabilitados pueden presentarse a los tribunales electorales para hacer las correcciones necesarias”, indicó el vocal del TSE.
Agregó entre otras de las observaciones se encuentran direcciones erróneas, apellidos de casada, doble identidad.
Los tribunales departamentales habilitarán puestos específicos de atención del 2 al 6 de septiembre para atender a las personas inhabilitadas y hacer las correcciones necesarias.
Por ejemplo, en el caso de error en el cambio de domicilio, sólo debe aclarar la dirección, o si se ha registrado como soltera y es casada, debe mostrar el certificado de matrimonio para subsanar la falla.
Recordó que el Padrón Electoral para las elecciones judiciales registró 391.520 personas, de las cuales el 48,3 por ciento corresponde a registros nuevos. “En total hablamos de un Padrón Electoral de 5.240.000 personas aproximadamente.
Informó que el 14 de septiembre se entregará el padrón depurado a los tribunales departamentales con el respectivo índice asignado por mesa de sufragio.
El 16 de septiembre los tribunales electorales departamentales realizarán la selección de los jurados electorales mediante un proceso aleatorio y computarizado.
Paredes estimó que se requerirán cerca de 146 mil jurados electorales, tres en cada mesa de sufragio. Sin embargo, está situación está en análisis en la instancia electoral.
Ánforas electorales serán grandes
El vocal del TSE Ramiro Paredes manifestó que los materiales electorales serán de dimensiones más grandes debido al número de candidatos al Órgano Judicial y Tribunal Constitucional.
Paredes explicó que las ánforas donde se depositará la papeleta de sufragio luego de emitir el voto serán de doble dimensión a las que se empleaban en otros procesos electorales. El listado de los votantes tendrá la fotografía a colores para mejor identificación de las personas.
“Toda vez que la papeleta tiene dimensiones superiores a las que estamos habituados los bolivianos, amerita que otros materiales electorales también sufran modificaciones en cuanto a su dimensión”, señaló Paredes. Dijo que está en análisis el uso o no de la tinta indeleble porque el TSE ya aplica el sistema biométrico para la contrastación de la votación. “No creemos necesario usar la tinta, pero no hemos tomado la determinación, seguramente los siguientes días vamos a ver la parte operativa y la utilidad que tenga el material electoral”, concluyó.
Del Granado señala a un candidato
El jefe de la agrupación política opositora Movimiento sin Miedo (MSM), Juan Del Granado, denunció ayer que algunos candidatos del Movimiento Al Socialismo (MAS) realizan campaña política a su favor para las próximas elecciones judiciales.
En conferencia de prensa, Del Granado presentó como evidencia un calendario perteneciente a R.V., candidato al Tribunal Agroambiental.
“Los candidatos del MAS están haciendo campaña, ahí tenemos un calendario del abogado R.V. Este abogado es candidato al Tribunal Agroambiental y está distribuyendo calendarios en toda Cochabamba para promover su candidatura; o sea, tenemos por un lado al presidente del Estado, que está llevando la campaña por los candidatos del MAS, y los candidatos del MAS que están llevando adelante su propia campaña electoral”, manifestó, según la agencia Erbol.
“Lo que queremos nosotros destacar, en primer lugar, es que no nos van a acallar, no nos van a silenciar, y estamos ejerciendo nuestro derecho democrático, por lo que estamos convocando a la población a que escriba NO en la papeleta frente al cuoteo, frente a la repartija de los jueces, y hoy día estamos en condiciones de identificar al responsable del cuoteo, pero además al jefe de campaña de los candidatos del MAS”, según dijo Del Granado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario