Comunarios de Curahuara de Carangas, decidieron decirle No a las autonomías, debido a que algunas autoridades del lugar, pretendieron imponerles su decisión, puesto que cualquier proceso debe realizarse de forma lenta y consensuada, según su alcalde Rómulo Alconz.
La autoridad municipal, dijo que el resultado de la consulta autonómica mediante la cual los pobladores optaron por el No a las autonomías, fue porque algunas personas no entendieron lo que significa este proceso, ya que cualquier asunto llega con el entendimiento entre habitantes, particularmente en Curahuara de Carangas.
El proceso autonómico marcó la diferencia en las últimas elecciones, por lo que se presume habrá nuevas normas, una nueva manera de elegir a representantes municipales y del departamento, manifestó.
En el tema de autonomías indígenas originarias donde ganó el Sí, con una amplia mayoría se implementará la conversión en vez de la municipal y en los municipios donde no ganó como en Curahuara de Carangas, se mantendrá la normativa actual con alguna que otra modificación a las normativas municipales que estarán sujetas a lo establecido en el Estado plurinacional, informó.
A partir de estos detalles, “se raya la cancha” para determinar la manera de elegir a las autoridades aunque no cambiará mucho en relación a la Ley de Participación Popular ni a la Ley 2028 de Municipalidades, por lo que seguramente se preparará una normativa en el estatuto orgánico departamental.
“Como Curahuara de Carangas, estamos tranquilos, para mantenernos como municipio autónomo y seguramente con las mejoras que tenemos que implementar para desarrollar proyectos en beneficio de la población”, refirió.
En los 15 años de Participación Popular hubo manejos y proyectos que se realizaron de buena manera pero también existen debilidades y obviamente con esas nuevas normas el objetivo primordial es mejorar y se mejorará la nueva normativa que será un reto por ser autónomos y descentralizados, mencionó la referida autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario