En septiembre, la aprobación al presidente Evo Morales subió a 60% respecto al mes de agosto, con la particularidad de que el apoyo creció en Santa Cruz en 7% y bajó en 3% en La Paz, considerada su principal bastión.
El último informe de opinión elaborado por la empresa Ipsos, Apoyo Opinión y Mercado, concluye que el 60% de 1.024 personas encuestadas en las cuatro ciudades más pobladas del país (La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz) aprueba a Morales, fundamentalmente debido a los bonos que otorga su Gobierno. En agosto lo apoyaba el 56%.
Ya en el desglose, el 39% de los cruceños aprobó su administración, 7% más que en un mes antes, mientras que en La Paz el 77% opinó lo mismo, 3% menos que en agosto. Además, se aprecian crecimientos en las ciudades de El Alto (84%; +4%) y Cochabamba (56%; +11%)
“En directa relación, el nivel de aprobación de la gestión del gobierno también muestra un crecimiento y alcanza el 59% de aprobación (+6%)”, señala el informe de opinión de Ipsos.
Las razones de desaprobación de la gestión de Morales (36% a nivel general, 60% en Santa Cruz, 40% en Cochabamba, 19% en La Paz y 9% en El Alto) son dispersas. Los encuestados señalan razones como el hecho de que el Primer Mandatario no gobierna para todos, genera racismo, divide el país y confronta a los departamentos.
En el caso del vicepresidente, Alvaro García Linera, su nivel de aprobación a nivel general también creció del 51 al 54%.
Respecto a los prefectos, el de Santa Cruz, Rubén Costas, mantiene el respaldo del 66%; Pablo Ramos, de La Paz, bajó del 49 al 47% y Jorge Ledezma, de Cochabamba, del 43 al 37%.
El estudio fue realizado entre el 10 y 18 de septiembre en las ciudades del eje troncal y sus estimaciones tienen un margen de error de +/- 3%.![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjq4eojf9PIpiyAM2_4658xuzL8-dL9mcrmE3nJb3LkE-65rc1q9749YlO2zydFpjCnLs76BNoCwuhjkGUOXSriLUAqk86x2_C2qoudl92SqSMPZhlWV5rrgBYbnaCzt52bObWgMtvvik/s400/evo-cabron.jpg)
El último informe de opinión elaborado por la empresa Ipsos, Apoyo Opinión y Mercado, concluye que el 60% de 1.024 personas encuestadas en las cuatro ciudades más pobladas del país (La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz) aprueba a Morales, fundamentalmente debido a los bonos que otorga su Gobierno. En agosto lo apoyaba el 56%.
Ya en el desglose, el 39% de los cruceños aprobó su administración, 7% más que en un mes antes, mientras que en La Paz el 77% opinó lo mismo, 3% menos que en agosto. Además, se aprecian crecimientos en las ciudades de El Alto (84%; +4%) y Cochabamba (56%; +11%)
“En directa relación, el nivel de aprobación de la gestión del gobierno también muestra un crecimiento y alcanza el 59% de aprobación (+6%)”, señala el informe de opinión de Ipsos.
Las razones de desaprobación de la gestión de Morales (36% a nivel general, 60% en Santa Cruz, 40% en Cochabamba, 19% en La Paz y 9% en El Alto) son dispersas. Los encuestados señalan razones como el hecho de que el Primer Mandatario no gobierna para todos, genera racismo, divide el país y confronta a los departamentos.
En el caso del vicepresidente, Alvaro García Linera, su nivel de aprobación a nivel general también creció del 51 al 54%.
Respecto a los prefectos, el de Santa Cruz, Rubén Costas, mantiene el respaldo del 66%; Pablo Ramos, de La Paz, bajó del 49 al 47% y Jorge Ledezma, de Cochabamba, del 43 al 37%.
El estudio fue realizado entre el 10 y 18 de septiembre en las ciudades del eje troncal y sus estimaciones tienen un margen de error de +/- 3%.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjq4eojf9PIpiyAM2_4658xuzL8-dL9mcrmE3nJb3LkE-65rc1q9749YlO2zydFpjCnLs76BNoCwuhjkGUOXSriLUAqk86x2_C2qoudl92SqSMPZhlWV5rrgBYbnaCzt52bObWgMtvvik/s400/evo-cabron.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario