El reconocido economista y analista Gonzalo Chávez se pronunció este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) sobre su supuesta vinculación en los hechos investigados por el Gobierno como un intento de golpe de Estado ocurrido en 2024. En un mensaje dividido en tres partes, Chávez rechazó las acusaciones, calificándolas de absurdas, y aseguró que no se rendirá frente a lo que considera una persecución política.
“Gracias por tanto cariño en medio de esta tramoya digna de una ópera bufa, donde ni Nostradamus habría previsto que me metieran”, escribió, en alusión irónica a su sorpresiva inclusión en una lista de personas presuntamente vinculadas a un plan para desestabilizar al Gobierno del presidente, Luis Arce Catacora.
Chávez, una de las voces más críticas del manejo económico del oficialismo, mantiene una presencia constante en redes sociales, medios y espacios académicos, desde donde ha realizado análisis sobre la situación económica, social y política del país. En su hilo, reafirmó su “amor por la verdad y la democracia” y llamó a enfrentar lo que definió como “un invierno de sinrazón” con dignidad y sin miedo.
“Una comunidad invencible. Una voz que no se quiebra ante la estupidez con poder”, expresó.
El economista también manifestó su solidaridad con otras personas incluidas en la misma lista investigativa, mencionando en particular al abogado Jorge Valda, actualmente detenido, y exigió su liberación. “La injusticia nos une”, dijo.
Finalmente, anunció que retomará este domingo su programa habitual de análisis con “humor y esperanza”, al cumplirse 32 años de su presencia en medios. “Porque escribir es resistir. Y resistir es no callarse nunca”, concluyó.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido un pronunciamiento específico sobre las menciones a Gonzalo Chávez dentro de la causa abierta, aunque el Gobierno insistió en que las investigaciones buscan establecer responsabilidades en lo que consideran una amenaza real a la democracia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario