Consultados por EL DIARIO, expresaron que la auditoría de la OEA es solo un recurso de distracción que busca legitimar el “fraude” de los comicios generales del 20 de octubre de 2019.
La noche del viernes, los vocales del TSE, luego de doce días de los elecciones generales, concluyó el proceso con la declaratoria de la “candidatura ganadora” en primera vuelta a favor del Movimiento Al Socialismo (MAS), con la diferencia en el cómputo de 10,57 puntos sobre Comunidad Ciudadana.
Con esa resolución, los vocales, defendieron la vigencia del resultado sin dejar espacio a un proceso de impugnación, bajo la figura de preclusión, además de señalar que un proceso democrático es sagrado y no se puede anular.
VICIOS DE NULIDAD
El constitucionalista William Bascopé Laruta, manifestó que las elecciones que se realizaron el 20 de octubre están viciadas de nulidad de principio a fin ya que cerraron la misma revocando la nulidad de cuatro actas en el Beni, empero la norma no prevé ese detalle.
“Ha sido cerrada sin repetir las cuatro actas del Beni; la ley en ningún lado dice que se puede des-anular y cerrar”, aseveró.
Consultado sobre la figura de preclusión que impediría una impugnación, aclaró que la Constitución Política del Estado (CPE) indica que la soberanía radica en el pueblo y en este caso la ciudadanía pide la anulación de las elecciones.
“Claro que hay preclusión pero cuando se cierran bien los cómputos, ese cierre lo que está haciendo es atentar al artículo 7 de la CPE que indica que la soberanía reside en el pueblo y que de ella emanan los poderes del Estado, en ese sentido no hay ninguna emanación de poder de un acto fraudulento para darles en delegación ese poder al Legislativo y Ejecutivo, en ese marco está totalmente nulo ese procedimiento electoral”, aseguró.
Por otro lado manifestó que lo que les espera a los vocales del TSE es una muerte de carácter civil.
“Lo mínimo que debieran hacer los vocales es renunciar, la gente los va a tener como aquellos ciudadanos que se prestaron a matar la democracia, terminaron de destrozar el sistema político y además son personas descalificadas moralmente, no tienen la talla para estar sentados en el cargo de vocales. Son la peor vergüenza de los últimos 30 años de democracia, lo que les espera es el repudio de la gente con dignidad”, aseguró.
LEGITIMACIÓN DEL “FRAUDE”
El senador de Unidad Demócrata (UD), Yerko Núñez, manifestó que con el cierre de las elecciones, los vocales del TSE buscan la confrontación de los bolivianos que se encuentran movilizados en defensa del voto y legalizar el “fraude” electoral.
“Tratan de consolidar la victoria del presidente Evo Morales, a ellos no les interesa lo que vaya a decir la comisión de la OEA, por eso se han adelantado, tratan de consolidar las elecciones. No tiene ningún sentido que ellos salgan el día de ayer (viernes) a consolidar el triunfo del MAS y por otro lado dicen que van a cumplir lo que indique el informe de la autoría internacional”, lamentó.
Aseguró que con los resultados del TSE está claro que el presidente Morales no está dispuesto a irse, y hará cualquier cosa para tratar de quedarse, pese a que el pueblo a través de manifestaciones a nivel nacional le dice que está cansado de que se vulnere la democracia.
“METIDA DE PATA”
El constitucionalista Gonzalo Hidalgo, aseguró que el cierre de las elecciones generales, es algo inaudito y una nueva “metida de pata” del TSE que no tomó en cuenta que está en ejecución la auditoría de la OEA.
“Si se está esperando una auditoría final, donde ahora 29 técnicos la están desarrollando?, cómo es posible que el TSE, en otras palabras, incendie más el problema, es decir de dar datos finales cuando existen observaciones que el mismo Gobierno ya la ha aceptado al convocar a una auditoría”, lamentó.
Aseguró que entramos en un callejón sin salida donde debe haber una decisión de carácter constitucional y que prevalezca el sistema democrático ante un capricho de uno u otro lado.
“Si el Gobierno o el Órgano Electoral no estarían seguros de una posible transgresión al sistema electoral, ellos no hubieran convocado a la auditoría internacional, ellos hubieran seguido con su capricho administrativo. Yo creo que ayer (viernes) han metido la pata otra vez los del TSE”, refirió.
FALTA DE CONOCIMIENTO
El analista y sociólogo Renzo Abruzzese, aseguró que como están las cosas en el país, lo obvio era que el TSE espere el resultado de la auditoría para el cierre de las elecciones generales.
“Desde un principio este TSE ha estado de error en error porque no están preparados para ello. La falta de preparación es increíble y se nota por el manejo que se ha hecho, sumada a ello la presión política del palacio de Gobierno; con esos factores era imposible pensar que tendríamos otro resultado, eso era previsible, iban a rubricar y cerrar un proceso absolutamente cuestionado”, lamentó.
RESPETO A INFORME
Por otro lado, el presidente Evo Morales aseveró ayer, que será respetuoso del informe que realice la OEA, tras la auditoría a los comicios del 20 de octubre; sin embargo, señaló que espera que sea un trabajo técnico y jurídico, y no así político.
“Vamos a ser respetuosos a las conclusiones, al informe de la OEA y los países, esperamos que sea un informe técnico y jurídico y no político. Quiero pedir a embajadores acreditados de todo el mundo en Bolivia que acompañen, y si encuentran algún error, dirá pues, Tribunal Supremo Electoral aclarará”, dijo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario