El promotor de este movimiento, Henry Ríos Alborta, explicó que hoy se dará un testimonio de que hay bolivianos que no son indiferentes ante una supuesta violación de la Constitución Política del Estado, que se consume en la posible segunda reelección del Presidente Evo Morales.
"Han sido reelegidos el Presidente y Vicepresidente del Estado en diciembre del 2009 por una primera vez y en octubre del 2014, ya es la segunda reelección continua que la Constitución prohíbe", enfatizó.
Recordó que se estaría vulnerando un acuerdo solemne, al que se llegó en el Congreso Nacional en octubre del 2008, después de la muerte de tres personas en la Calancha en Sucre. El actual ministro de Gobierno, Carlos Romero, en ese entonces delegado oficial del Poder Ejecutivo, anunció: "acerca de la re-elección presidencial, se acordó contabilizar el actual periodo constitucional".
Con esta aseveración, Ríos Alborta pide que se respete este acuerdo, que no permitiría la reelección de quienes actualmente están en la presidencia y vicepresidencia del país.
Según añadió Ríos, la marcha que organizó este nuevo grupo ciudadano, contará con la participación de la Federación Universitaria Local (FUL) y el magisterio orureño, por lo que se invita a todos los interesados a participar de esta actividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario