22 enero 2016

El TSE habilita 6 opciones para absolver dudas de los electores

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) habilitó al menos seis opciones para que los ciudadanos puedan despejar las dudas que tienen respecto al referendo constitucional del 21 de febrero. Aún se mantiene la manera clásica de consulta mediante los teléfonos y la atención personal.

Cuando falta un mes para que se realice el proceso electoral, el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, informó ayer que existen al menos seis maneras para aclarar dudas sobre el referendo. "Tenemos la página web del Tribunal, el número de Whatsapp y desde este sábado se volverá a habilitar la aplicación para celulares inteligentes Yo Participo”, mencionó.

Entre estas vías rápidas para preguntar situaciones generales sobre el referendo están Facebook, Twitter y otros (ver infografía). El ciudadano puede ingresar a dichas páginas e interactuar con los funcionarios del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), las respuestas se dan con relativa rapidez.

Otra alternativa para seguir la información sobre el proceso electoral es Fuente Directa, un portal más de información del OEP. En este enlace se pueden escuchar audios de los vocales, ver videos en conferencia de prensa y documentos del referendo.

Las preguntas más frecuentes sobre el proceso electoral son ¿qué tipo de referendo es?, ¿cuáles son las condiciones de validez del proceso?, ¿qué se pretende cambiar del artículo 168 de la Constitución Política del Estado?, ¿cuál es la pregunta del referendo?, entre otras.

Estas consultas serán respondidas a través una separata, documento digital que se puede descargar de la página institucional del TSE.

Aquellos que quieran una comunicación más tranquila, pueden acudir a la página del TSE en YouTube y reproducir los videos cuantas veces quieran sobre los temas que tengan dudas.

Para consultar si una persona salió elegido como jurado electoral se habilitaron dos formas para conocer el dato: la primera, es la aplicación Yo Participo (exterior), que puede descargarse de manera gratuita del Play Store de los celulares inteligentes e incluso en tabletas; la segunda, es esperar la publicación de la lista de jurados electorales, que saldrá este domingo en matutinos.

Aunque las tecnologías de información y comunicación han avanzado en los recientes años, aún hay usuarios que se resisten a usarlas, por lo que el TSE mantiene la manera clásica de consultas a través de los teléfonos (591) 2424221 o 2422338.

La consulta puede ser de manera personal a través de una visita a la institución, ubicada en la avenida Sánchez Lima N° 2482, Sopocachi, La Paz. Otra opción es hacer la consulta en los tribunales electorales departamentales y los teléfonos de estas entidades descentralizadas.

Reglas y normas
Campaña El reglamento de campaña y propaganda de referendo constitucional 2016 establece los límites que no pueden pasar las personas que apoyen las opciones del Sí y del No en este proceso electoral. El documento se puede descargar de la web del TSE.
Delegados Según el Reglamento del Referendo Constitucional 2016, las agrupaciones políticas o ciudadanas pueden acreditar a una persona por opción, es decir que habrá un delegado por el Sí y otro por el No en cada mesa de sufragio.
Gratuito La difusión de propaganda electoral en los tres medios estatales Radio Patria Nueva, Bolivia TV y periódico Cambio empieza desde hoy y termina el 17 de febrero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario