"No aceptan a un campesino de sombrero, de abarca, quechua (y) de poncho que esté en la plaza 25 de Mayo (de Sucre), por eso me siento como víctima de discriminación y hasta sobrenombres ponen a una persona cuando merecemos el respeto”, reclamó ayer la autoridad en una conferencia de prensa en Sucre.
El debate se reabrió después de que el TSE, mediante la Resolución L701/003/2015, inició un proceso disciplinario y suspendió a los vocales María Elizabeth Quispe Flores, Norma Concepción Espinoza Trujillo, Zenaida Navarro Ramos, Aldo Chungara Reyes y Ramiro Tinuco Salazar, a denuncia de la asambleísta departamental Hilda Saavedra por la posible comisión de faltas graves y muy graves, tipificadas en la Ley 026 de Régimen Electoral.
Asambleístas de oposición recordaron que Urquizu no ganó de manera legítima los comicios del 29 de marzo, sino con ayuda de los vocales de Chuquisaca.
El gobernador chuquisaqueño, según el reporte de ACLO Chuquisaca, acusó a dos periodistas de ese departamento de ser "jefes de campaña” de la oposición, porque supuestamente lo insultaron y provocaron al pueblo. "Que se dediquen al periodismo o a ser jefes de campaña de la oposición”, aseguró.
También dijo que se enfrentará demócraticamente a sus opositores que le critican. "Sin corrernos, quiero decirles”, afirmó.
En las elecciones subnacionales Urquizu logró una votación del 48,91% frente a Damián Condori (su principal contendor y disidente del MAS) que obtuvo un 42,49% de respaldo. Con estos resultados, según la norma electoral, debería registrarse una segunda vuelta, pero los vocales electorales de Chuquisaca evitaron ese requisito y anularon los votos de un tercer frente, con lo que el candidato masista ganó los comicios con un 50,84% y Condori perdió con un 44,17%.
El vocal del TSE José Luis Exeni aclaró que la sanción a los funcionarios electorales que modificaron los resultados no implica la anulación de los resultados de las elecciones, esto por un principio llamado preclusión.
El proceso
Suspensión Los vocales departamentales de Chuquisaca que fueron suspendidos seguirán cobrando sus sueldos hasta que el TSE dicte una resolución que puede determinar desde una sanción económica hasta la destitución de los funcionarios.
Querella El excandidato a gobernador por la agrupación Chuquisaca Somos Todos, Damián Condori, anunció que impulsará un proceso penal contra los vocales, aunque admitió que una sanción será insuficiente frente al daño ocasionado a la democracia.
Respeto El gobernador de Chuquisaca, quien resultó favorecido con la anulación de los votos del FRI, pidió respeto a su autoridad y no proferir insultos o adjetivos en su contra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario