24 octubre 2015

Policia Funcionaria denuncia a asambleista por un supuesto acoso laboral

La jefa de gabinete de la Asamblea Legislativa Departamental, Dunia Karina Borja, presentó denuncia ante la policía contra el asambleísta de Potosí-MOP, José Luis Gamarra, por un supuesto acoso laboral y discriminación.
La mujer comentó que en la noche del jueves 22 de octubre solicitó a José Luis Gamarra abandonar las oficinas a las 19:00 porque ella tiene la responsabilidad de cerrarlas y ya había terminado su jornada laboral.
El asambleísta habría reaccionado de manera prepotente y abusiva y considera que si no hubiera estado el auxiliar de presidencia no sabe qué le habría pasado.
En la denuncia se indica que el asambleísta mencionó que la abogada estaría en el cargo de jefa de gabinete porque tiene algún tipo de relación con el presidente de esa instancia legislativa, lo cual califica como altamente agresivo y un agravio a su condición de madre de familia que tiene un hijo pequeño que cuidar.
Asimismo, se señala que José Luis Gamarra indicó que las oficinas de la Asamblea Legislativa Departamental no eran una guardería, por lo cual la mujer no tendría que llevar a su hijo a su fuente laboral.
Borja demandará que se haga justicia y en la asamblea se comentó que cuentan con un comité de ética que tendría que conocer este caso para que se siente precedente en la defensa de la dignidad de las mujeres, sean estas asambleístas o funcionarias públicas.

DESMENTIDO
El asambleísta de Potosí MOP, José Luis Gamarra, desmintió las denuncias de Dunia Karina Borja y señaló que la funcionaria entró con prepotencia a las oficinas de la directiva (el sindicado es vocal) y le pidió que abandone el recinto, lo cual molestó al asambleísta que reclamó que no tenía horario de trabajo y si lo necesitaba debía quedarse más allá del horario normal del personal.
Gamarra negó que hubiera sugerido que entre la jefa de gabinete y el presidente de la Asamblea (Eloy Calizaya) exista una relación de otra naturalezxa que no sea la laboral porque en el pasado habría sido su secretaría desde cuando el dirigente masista era dirigente de una organización campesina.
Asimismo, sostiene que no cuestionó la presencia del hijo de la funcionaria, sin embargo reconoce que criticó el rol de la jefa de gabinete que asume responsabilidades que no le competen como en los contatos de personal sin que se informe a la directiva.

Otros casos de violencia

En los últimos días se denunciaron varios casos de violencia contra mujeres. Uno de ellos es el que involucra a la familia Cruz que golpeó a quien pidió asistencia familiar para su hija procreada con un miembros de esa unidad familiar.
Otro caso es el de una funcionaria de las defensorías que fue golpeada por las mismas personas que evitan la asistencia familiar a una mujer, unicamente por tratar de evitar que se agreda a la joven denunciante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario