Es así, que la dirigente y senadora del MAS, Nélida Sifuentes, informó que uno de los temas de discusión del Congreso que se realizará en Villa Tunari del departamento de Cochabamba, será el de los aportes.
Este encuentro político está previsto para el martes 27 y miércoles 28 de octubre.
Sifuentes reprochó que pese a que en el estatuto del MAS señala que los funcionarios deben aportar el 10% de sus sueldos para este partido, no lo hacen.
"Los funcionarios públicos deben aportar el 10% (…), pero no se cumple el artículo. Se va a debatir (el tema)", sostuvo la legisladora y alta dirigente masista.
Todos deben aportar. En su criterio, todos los funcionarios del gobierno central, la Asamblea Legislativa, las gobernaciones y alcaldías debieran aportar "de acuerdo a su conciencia", porque gracias a las bases de las organizaciones sociales y al MAS -por ejemplo- los senadores y diputados son autoridades electas.
Insistió que el tema de los aportes no ha sido modificado en la propuesta de reforma estatutaria, sin embargo, analizarán si mantienen o bajan el porcentaje. "Merece poner 10% o bajamos a 5% para cumplir el estatuto", planteó la senadora, aunque dijo que el Congreso definirá el tema.
'Gringo' Gonzales sí aporta al MAS. El presidente de la Cámara de Senadores, José Alberto (Gringo) Gonzales, dijo hace unos días que no aportará para la campaña del Sí por una nueva reelección del presidente Evo Morales, con el argumento que el vive de su sueldo. Sin embargo, Sifuentes reveló que Gonzales da su aporte al partido. “En los aportes ordinarios que se hacen al Movimiento Al Socialismo, el compañero 'Gringo' por ejemplo aporta, de acuerdo a los extractos y lista que tenemos, los aportes ordinarios son de 500 Bolivianos”, señaló Sifuentes. Mientras que la senadora Nélida Sifuentes, cree que hay autoridades que se anticipan sobre eventuales aportes para el proceso proselitista. "Creo que estamos muy adelantados al decir que van a aportar o no van a aportar", ya que hasta ahora no hay nada definido sobre este tema.
Hace unos días, analistas y opositores, señalaron que si bien se pone el rótulo de voluntarios a los aportes, pero hay una "coerción" implícita porque quien se resista corre el riesgo de perder el trabajo.
Lineamientos de campaña. Por otro lado, Sifuentes señaló que este Congreso también dará los lineamientos para la futura campaña del oficialismo, considera que será un importante evento para que el MAS salga fortalecido para enfrentar la campaña electoral del referendo. Como se recordará, la consulta popular para la reforma parcial a la Constitución Política del Estado (CPE) para una nueva reelección de los mandatarios, está prevista para el 21 de febrero del próximo año.
No hay comentarios:
Publicar un comentario