En un breve contacto con radio ERBOL, Huanca dijo que explicará el caso, aunque argumentó que "nosotros manejamos transparentemente”.
La candidata oficialista, según documentación entregada por la Contraloría General del Estado, fue representante legal y beneficiaria del proyecto "Ayni Productivo de Bartolina Sisa” que tenía un plazo de ejecución de seis meses por un monto de 140.947 bolivianos.
El Fondo Indígena hizo un primer desembolso a una cuenta de la dirigenta de las "bartolinas”, según se puede ver en el documento, de 99.528 bolivianos y quedó pendiente la transferencia de 41.419 bolivianos, es decir, de un 29,39%.
El jefe de campaña de Huanca, Gustavo Morales, explicó a Página Siete, el jueves, que la organización de mujeres campesinas sí recibió recursos para dos proyectos y que el "Ayni Productivo” fue ejecutado, aunque después aclaró que fue el primer desembolso el que concluyó y que está pendiente el desembolso de otro monto para una publicación.
El diputado Javier Zabaleta (MAS) manifestó que las responsabilidades debieran extenderse a todos y que no debe existir ningún trato diferenciado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario