La circular 071/2014 señala que se debe inhabilitar a los diputados y senadores de las gestiones 2010-2015 si se postulan como candidatos a subgobernador, alcaldes, asambleístas regionales o concejales municipales.
Fuera de carrera. El presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz, Eulogio Nuñez, informó que la circular del TSE no hace distinciones sobre los legisladores titulares y suplentes. "La resolución es clara señalando que los legisladores salientes no pueden ser candidatos. Nosotros no podemos referirnos a ninguna postulación, porque recién vamos a evaluar la situación que tengan ellos", precisó la autoridad.
Tanto Delgado como Martínez y Tupa, que postulan a las alcaldía de Cercado en Cochabamba, San Julián y Montero en Santa Cruz, respectivamente, critican a los vocales por tal determinación.
Tupa y Delgado ocuparon el cargo de diputados, mientras que Martínez fue senador suplente del partido de Gobierno.
Acciones. Edwin Tupa anunció ayer que junto a sus colegas en su misma situación iniciará acciones legales contra el Tribunal Supremo Electoral (TSE) por los cargos de vulneración de derechos y discriminación, debido a la prohibición de que asambleístas nacionales sean candidatos a puestos regionales. "Están vulnerando los derechos de los legislador a participar de las elecciones. Nosotros hemos estado en La Paz por mandato de la población, de mi región en este caso de mi pueblo Montero", dijo calificando de vergonzosa la actuación del TSE.
Martínez señaló que su posición de senador no le demandó estar mucho tiempo en La Paz, a excepción de cinco días al mes.
Molestia por listas. Al descontento de la inminente inhabilitación de algunos legisladores, se suma la molestia de algunos militantes del MAS que quedaron fuera de las listas de candidatos, varios optaron por ir a las urnas con otras siglas políticas.
En Santa Cruz, además de Martínez y Tupa, Rolando Romero en La Guardia y Luis Ruiz en Warnes van bajo la sigla de Alianza Solidaria y Popular (ASIP) de Roberto Fernández, excandidato a alcalde de Santa Cruz por el MAS en el 2010 y ahora aspirante al mismo cargo con Unidad Cívica Solidaridad (UCS).
Lucio Vedia, asambleísta departamental del MAS, cuestionó que se haya dejado de lado a varios militantes masistas en las postulaciones. "Hay resentimiento de compañeros, porque todo lo orgánico que se realizó se fue al tacho, donde su pueblo eligió a sus candidatos se desechó. Nosotros pusimos la cara en Santa Cruz, estuvimos en el momento más duro, los compañeros (José) Quiroz, Saúl (Ávalos), Margoly (Guzmán) y Salustio (Flores) estamos afuera pese a haber puesto el hombro", manifestó.
Añadió que hay ciertas personas que manejan las listas y que impusieron los candidatos.
Democracia. El senador electo Carlos Romero del MAS, uno de los aludidos por el supuesto dedazo, negó que exista un grupo de personas que impongan las listas.
Aseguró que estos comicios regionales son los menos conflictivos en el interior del MAS en comparación de otros procesos eleccionarios pasados. "No hay discriminación, ni camarillas, ni una rosca que lo maneje todo, aquí las cosas se hacen con democracia. Se respeta la decisión del pueblo, es natural la molestia de algunos, pero es imposible que haya dedazo en el MAS, se respeta los consensos en los pueblos", precisó.
Sobre a la postulación de Tupa como alcalde de Montero con la sigla ASIP, indicó que en una conversación que sostuvieron vía teléfono, el exdiputado le indicó que trabajará con ellos (MAS), en caso de lograr a victoria
A diferencia de Tupa, minimizó la posición de Félix Martínez y los dirigentes expulsados: Margoly Guzmán y Salustio Flores. “Es una resta que suma, porque el compañero Salustio era irrespetuoso con algunas decisiones orgánicas del partido y los otros compañeros fueron suspendidos, pero ya veremos más adelante cómo están las cosas", mencionó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario