06 noviembre 2014

MAS se abre a opositores con buen perfil para candidatos

El Movimiento Al Socialismo (MAS) abre sus puertas a opositores e invitados que tengan un buen perfil para que sean sus candidatos para las elecciones subnacionales del próximo año.
Dirigentes del MAS expresaron ayer que este partido está dispuesto a conquistar a los alcaldes, concejales y asambleístas de la oposición que hicieron buena gestión y que podrían continuar como autoridades, pero con el partido gobernante.
"Esos alcaldes que aspiran a seguir contribuyendo en el desarrollo de los departamentos, aunque sean de oposición, se les tendrá que dar la oportunidad y obviamente se los necesita”, declaró el diputado beniano Antonio Molina (MAS).
En su criterio, son autoridades que son representativas y trabajadoras, razones suficientes para no dejarlos al margen del proceso de cambio. "Tienen que convertirse en parte del MAS”, dijo, y afirmó que en Beni hay muchos de este tipo de alcaldes, que sin ser del oficialismo, trabajaron con el Gobierno nacional.
El diputado chuquisaqueño Carlos Aparicio (MAS) afirmó que líderes regionales (de oposición) son invitados para ser parte del MAS. "Todos (los opositores) son bienvenidos, como militantes o simpatizantes”, afirmó.
Aunque este tipo de invitaciones, dijo, debe ser consensuado en los diferentes niveles orgánicos del partido para evitar problemas durante la campaña.
La dirigente del partido oficialista, Leonilda Zurita, afirmó que el partido de Gobierno es "incluyente”, por lo que son bienvenidos los que quieren sumarse al proyecto.
"Sobre los invitados, siempre somos incluyentes y no excluyentes. Si existieran invitados, será bajo nuestros principios”, comentó Zurita al ser consultada sobre si para estas elecciones municipales y departamentales el MAS recurrirá a invitados para que sean sus candidatos.
Para las elecciones nacionales del pasado 12 de octubre, el partido gobernante recurrió a políticos que militaron en partidos opositores para que sean sus candidatos, hecho que provocó algunos descontentos en el interior del partido oficialista.
El MAS tiene previsto fijar las directrices para la selección de sus candidatos este viernes en un ampliado nacional que se realizará en la ciudad de Cochabamba, en la que participará el presidente Evo Morales.

El MAS y los partidos opositores están a la espera de que el Tribunal Electoral lance la convocatoria para las elecciones de 2015, proceso en el que se elegirán gobernadores, asambleístas departamentales, corregidores; alcaldes y concejales, entre otras autoridades.
En el caso de Pando, se elegirá también un vicegobernador.

Lo de Delgado es "caso cerrado”
La dirigente del MAS Leonilda Zurita afirmó que la disidente Rebeca Delgado "tiene que pedir disculpas al pueblo boliviano” si quiere volver al MAS, mientras eso no ocurra, es un "caso cerrado”.
"Hablar de (Rebeca Delgado) es caso cerrado. Hablar de doña Rebeca Delgado es perder el tiempo, es una vergüenza”, dijo, y reprochó que la diputada se haya "desmarcado” después de que recibió todo el apoyo como constituyente, en el Ejecutivo y al final como asambleísta.
"Ya se desmarcó. No podemos retornar ni rogar. Si se arrepiente, no tiene que disculparse de nosotros, sino del pueblo”, sostuvo.
El presidente Evo Morales llamó antes de las elecciones nacionales a los disidentes para que retornen a las filas del MAS.
Abel Mamani no dudó en hacerlo e hizo caso del llamado del Mandatario y abandonó el Movimiento Sin Miedo (MSM), liderado por Juan Del Granado.

Universitarios crearán una agrupación política

El secretario ejecutivo de la Federación Universitaria Local (FUL) de Sucre, Cristian Copa, confirmó ayer miércoles la creación de la agrupación ciudadana Sayariy Sucre para participar en las elecciones subnacionales de marzo de 2015.
"Sayariy Sucre será uno de los frentes opositores que buscará ganar las elecciones subnacionales. Logramos llenar libros con más de 3.000 firmas y contamos con todos los requisitos del Tribunal Electoral Departamental (TED)”, afirmó a ABI.
Copa anunció que la próxima semana será la presentación oficial de esa agrupación política conformada, principalmente, por jóvenes de la Universidad San Francisco Xavier.
Según el TED, los frentes políticos habilitados en Chuquisaca para los comicios son: Pacto de Integración Social, Movimiento 25 de Mayo, Adelante Vecinos, Libertad y Democracia Renovadora, Chuquisaca Somos Todos, Primero Sucre y Nueva Alternativa Ciudadana.
También el Movimiento de Integración Mojocoyana, MAS, Frente de Unidad Nacional, Unidad-PAIS, Movimiento Multicultural Productivo y UCPY.

No hay comentarios:

Publicar un comentario