Respuesta del TSE. Al respecto la presidente del TSE, Wilma Velasco, sostuvo que no se cometió ninguna irregularidad al momento de emitir la suspensión del spot, puesto que se basaron en una prueba de video.
"Esta es la prueba, ingresa, analizamos, resolvemos y suspendemos el spot, dónde está la irregularidad. Nos hemos pronunciado sobre la imagen que está utilizándose en este video que es la imagen de un candidato, sobre eso nos hemos pronunciado", afirmó.
La presidente del ente electoral reiteró que la decisión de Sala Plena se basó en la resolución 347, la cual establece la suspensión de cualquier spot o cuña radial en el que aparezca la imagen o voz del candidato hasta el 12 de septiembre, fecha en la que sí se permitirá la difusión de propaganda.
Quitan gigantografía. Finalmente Velasco informó que los tribunales electorales departamentales también darán "fiel" cumplimiento a la resolución, quitando las gigantografías electorales en sus ciudades.
La misma prohíbe el colocado de banners con la imagen del candidato y los colores de la tricolor y del partido político. En caso de incumplir dicha norma, esta señala que esos elementos deben ser confiscados. "Esta tarea que se ha iniciado anoche en la ciudad de La Paz, se replicará desde esta noche por parte de los Tribunales Electorales Departamentales, quienes tienen que dar fiel cumplimiento a la resolución que señala que deben quitar todas la gigantografías donde estén las imágenes de los candidatos", señaló la autoridad.
En ese contexto, recordó que el TSE inicio el retiro de las gigantografías con propaganda electoral.
La actividad se realizó en instalaciones de la plaza Uyuni, Miraflores y otros lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario