El Órgano Electoral inicialmente anunció que el registro biométrico en el exterior arrancaría la primera quincena de octubre, esto con miras a las elecciones nacionales de 2014.
"Evidentemente se ha retrasado un poco porque muchos de los compatriotas tienen una fuente laboral estable y no se arriesgan a trabajar con nosotros durante un mes o dos meses. Ha sido un poco complicado de recabar la hoja de vida de los bolivianos que están en esos países”, informó la vocal del TSE Dina Chuquimia.
La presidenta del Tribunal, Wilma Velasco, informó -en una anterior oportunidad- que el personal a ser contratado para el empadronamiento biométrico debe ser de nacionalidad boliviana y que resida en el país donde Bolivia tiene representación diplomática.
Los procesos de contratación -según Chuquimia- concluirán en los próximos días debido a que las embajadas y consulados de Bolivia en Argentina, Brasil, Chile, Estados Unidos, Italia, España y Gran Bretaña ya están enviando -vía internet- las hojas de vida de varios postulantes.
Una vez que la sala plena del Tribunal evalúe las hojas de vida, designará al personal y entregará cada memorándum de designación a la Cancillería, que enviará en valija diplomática para que los cónsules y embajadores entreguen a los interesados.
"A través de la Cancillería se enviará la designación de los operadores de los equipos del biométrico y a los coordinadores en esos países. Una vez que se haga la entrega, se seguirá con el proceso de capacitación para el buen manejo de los equipos”, explicó Chuquimia al reiterar que en noviembre arrancará el empadronamiento en el exterior.
Habrá nuevo mapa electoral
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció ayer que la nueva cartografía electoral y la convocatoria a las elecciones nacionales serán presentadas durante el primer trimestre de 2014.
La vocal del TSE Dina Chuquimia explicó que el INE aún no envió los datos de población por manzano y localidad para diseñar el nuevo mapa electoral. "Una vez tengamos los datos se trabajará en la distribución y posteriormente en el calendario electoral”, afirmó.
No obstante manifestó que "no existe apuro” toda vez que la ley establece que pueden ser presentados 90 días antes de la fecha de elección.
El presidente Evo Morales anunció en pasados días que las elecciones nacionales se realizarán el 5 de octubre de 2014.
Sobre esa fecha, la vocal informó que aún no se definió en sala plena, pero "si las elecciones se realizan en octubre de 2014, el calendario deberá estar listo hasta febrero”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario