Desde Miami. El abogado de Humberto Roca, Michael Díaz, Jr. de la firma de abogados Díaz Reu de Miami, contactó inmediatamente a las autoridades policiales. En una operación encubierta, el FBI se movilizó y arrestó a Ormachea después de que recibiera el dinero de la extorsión y empezara a contar los billetes de 100 dólares uno a uno. “Esta es otra prueba de la persecución que Roca sufre en su patria”, dijo Díaz. “Le quitaron su negocio por razones políticas, forzándolo a él y a su familia a huir de su país. Él y sus abogados continuaremos luchando para limpiar su nombre y recuperar las pérdidas de la expropiación ilegal de los bienes de Roca por parte del Gobierno boliviano”.
En Bolivia. La ministra de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, Nardi Suxo, dijo que su despacho “no coordinaba con esta persona, sino con las autoridades jerárquicas respectivas”.
Humberto Roca fue despojado de su ciudadanía boliviana después de criticar a su gobierno por su cultura de corrupción, falta de reglas claras aplicadas a todos los ciudadanos y su interferencia en empresas privadas. Posteriormente, el Gobierno presentó cargos criminales en su contra e intentó expropiar todos sus activos, incluyendo el 51% de sus intereses en la línea aérea AeroSur. En diciembre de 2011, Roca presentó una demanda en el Tribunal Federal de Distrito para el Distrito Sur de Florida, División de Miami, en contra del Estado de Bolivia, el vicepresidente Álvaro García Linera y otros demandados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario