El prefecto de Santa Cruz Rubén Costas manifestó ayer que la demanda por supuesta malversación de fondos en el referéndum del 4 de mayo del 2008, interpuesta por la ministra de Transparencia Institucional y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, es una maniobra más del Gobierno nacional que intenta inhabilitar su candidatura a la reelección del 4 de abril.
Costas aseguró que esto forma parte del proyecto totalitario del Gobierno Nacional donde la democracia simplemente era un dibujo para ellos. “No puede haber posibilidad de que haya gente que no piense como ellos o gente que se oponga a su proyecto”, afirmó el Prefecto, quien denunció que el oficialismo intenta destruir y desestabilizar económica y políticamente a su persona con una serie de acusaciones y con una serie de manejos al estilo fascista.
Dijo que el oficialismo pretende llegar a la Prefectura de Santa Cruz a través de candidatos funcionales al partido de Gobierno Nacional y que los mismos se han postulado para dividir el voto de los cruceños. Asimismo, explicó que tras su renuncia quien lo sucederá será el secretario General, Roly Aguilera. “Si cambian las normas es porque quieren intervenir la Gobernación”, afirmó.
Por su parte el secretario de Justicia de la Prefectura cruceña, Vladimir Peña, explicó que era la tercera demanda que recibían por haber convocado y realizado el referéndum departamental por los estatutos autonómicos del 4 de mayo del 2008. “Esto demuestra por una parte que el gobierno está en una persecución política y que quiere inhabilitar a Rubén Costas, porque han visto que el gobernador es el único que tiene posibilidades efectivas y goza de una amplia popularidad para ser reelecto como gobernador de Santa Cruz”, comentó Peña. Afirmó que por más auditorías que les hagan a toda la administración de Costas no encontrarán nada raro.
Otro proceso contra Leopoldo
El ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro desde hace más de un año, deberá enfrentar un nuevo proceso impulsado por el gobierno, esta vez por el desmonte ilegal de tierras en ese departamento.
La Ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, dijo que Fernández junto a Roxana Cuevas, ex directora de la extinta Superintendencia Forestal de Pando, y Rogelio Condori, técnico auxiliar de esa entidad, deben enfrentar cargos por los delitos de destrucción y deterioros de bienes del estado y riqueza nacional, entre otros delitos tipificados dentro del Código Penal. El daño económico que deberá ser valorado por el Ministerio Público sería de 122.232 dólares.
QUÉ DICE LA LEY
Inhabilitación • Según el artículo 27 en su numeral 8 de la ley electoral transitoria 4021 se encuentran inhabilitados para ser candidatas y candidatos y elegidos a Gobernador o Gobernadora los que tengan pliego de cargo ejecutoriado por deudas con el Estado.
Reemplazo • En el mismo articulo 27 numeral 10 de la ley electoral dice que en caso de renuncia, los prefectos serán reemplazados por el Secretario General de la Prefectura.
Costas aseguró que esto forma parte del proyecto totalitario del Gobierno Nacional donde la democracia simplemente era un dibujo para ellos. “No puede haber posibilidad de que haya gente que no piense como ellos o gente que se oponga a su proyecto”, afirmó el Prefecto, quien denunció que el oficialismo intenta destruir y desestabilizar económica y políticamente a su persona con una serie de acusaciones y con una serie de manejos al estilo fascista.
Dijo que el oficialismo pretende llegar a la Prefectura de Santa Cruz a través de candidatos funcionales al partido de Gobierno Nacional y que los mismos se han postulado para dividir el voto de los cruceños. Asimismo, explicó que tras su renuncia quien lo sucederá será el secretario General, Roly Aguilera. “Si cambian las normas es porque quieren intervenir la Gobernación”, afirmó.
Por su parte el secretario de Justicia de la Prefectura cruceña, Vladimir Peña, explicó que era la tercera demanda que recibían por haber convocado y realizado el referéndum departamental por los estatutos autonómicos del 4 de mayo del 2008. “Esto demuestra por una parte que el gobierno está en una persecución política y que quiere inhabilitar a Rubén Costas, porque han visto que el gobernador es el único que tiene posibilidades efectivas y goza de una amplia popularidad para ser reelecto como gobernador de Santa Cruz”, comentó Peña. Afirmó que por más auditorías que les hagan a toda la administración de Costas no encontrarán nada raro.
Otro proceso contra Leopoldo
El ex prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, detenido preventivamente en la cárcel de San Pedro desde hace más de un año, deberá enfrentar un nuevo proceso impulsado por el gobierno, esta vez por el desmonte ilegal de tierras en ese departamento.
La Ministra de Transparencia y Lucha contra la Corrupción, Nardi Suxo, dijo que Fernández junto a Roxana Cuevas, ex directora de la extinta Superintendencia Forestal de Pando, y Rogelio Condori, técnico auxiliar de esa entidad, deben enfrentar cargos por los delitos de destrucción y deterioros de bienes del estado y riqueza nacional, entre otros delitos tipificados dentro del Código Penal. El daño económico que deberá ser valorado por el Ministerio Público sería de 122.232 dólares.
QUÉ DICE LA LEY
Inhabilitación • Según el artículo 27 en su numeral 8 de la ley electoral transitoria 4021 se encuentran inhabilitados para ser candidatas y candidatos y elegidos a Gobernador o Gobernadora los que tengan pliego de cargo ejecutoriado por deudas con el Estado.
Reemplazo • En el mismo articulo 27 numeral 10 de la ley electoral dice que en caso de renuncia, los prefectos serán reemplazados por el Secretario General de la Prefectura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario