Se confirma el quiebre. Jorge Quiroga anunció que inscribirá su alianza al margen de Samuel Doria Medina, hasta el 18 de abril, que es el plazo tope que estableció el Tribunal Supremo Electoral (TSE) para registrar a las alianzas de las organizaciones políticas que participarán de las elecciones generales del 17 de agosto. Ambos precandidatos del bloque de unidad, a excepción de Amparo Ballivián, no bajaron el tono de acusaciones por la realización de las encuestas internas que debían definir al candidato único de la oposición.
“El 18 de abril son las alianzas y eso está echado, faltan pocos días. El señor Doria Medina tiene sus alianzas, yo también; entonces eso se inscribe, hoy día no hay formas de cambiar todo esto”, aseveró Quiroga en entrevista con el programa Asuntos Centrales.
El Reglamento para el Trámite de Registro y Extinción de Alianzas, que fue aprobado en Sala Plena del TSE el 25 de marzo, establece que podrán conformar alianzas los partidos políticos y las agrupaciones ciudadanas que cuenten con la personería jurídica y registro vigente en el TSE y/o los Tribunales Electorales Departamentales. Según el calendario electoral, hasta el 18 de abril se deben inscribir las alianzas.
Fuentes del entorno de Jorge Quiroga aseguraron a EL DEBER que no veían viable que los líderes del bloque de unidad se reúnan en este tiempo debido a la filtración de datos de la encuesta y la empresa encuestadora. Por su parte, Tomás Monasterio, vocero de la alianza Libre en Santa Cruz, explicó a esta casa periodística que la decisión del expresidente de registrar por separado la alianza se debe a una estrategia ante la situación forzosa que llevó Unidad Nacional (UN) al filtrar los datos de la encuesta y por los cambios de la empresa encuestadora. Además, otro de los motivos apunta a salvar el instrumento y herramienta de la candidatura de Quiroga y de las organizaciones políticas que le brindaron su respaldo político.
Ante esa tensión que mantiene al filo la denominada unidad de ese frente, EL DEBER confirmó que el expresidente Carlos Mesa se referirá a esta situación y confirmará si se mantiene en pie los resultados de las encuestas, en medio de la advertencia de Quiroga que aseguró ante el TSE que dicha consulta es ilegal y que puede inhabilitar al candidato ganador.
En una conferencia de prensa ofrecida en ayer en Santa Cruz de la Sierra, Quiroga aseguró que no aceptará los resultados del candidato que se dará a conocer hasta el 10 de abril y acusó al empresario paceño de ser el causante de la fricción en el bloque de unidad.
“Estas no son las encuestas del bloque de unidad, son las de Samuel Doria Medina. ¿Si voy a aceptarlas? No, es una locura, están contaminadas, son unilaterales y sin fiscalización. Este gobierno y sus jefes en Nicaragua y Cuba se mueren por inhabilitarme”, aseveró Quiroga.
Luego, el representante de la alianza Libre aseguró que seguirá apostando por la unidad, para restablecer la cordura y recuperar la confianza a través de unas nuevas encuestas que estén en el marco de la legalidad del TSE, a fin de evitar un fraude. Además, pidió no adelantarse porque falta mucho tiempo para las elecciones generales del 17 de agosto. Así, pidió a Doria Medina realizar una nueva encuesta con el aval del ente electoral.
La alianza Libre denunció que en el acuerdo para realizar la encuesta interna en el bloque de unidad solo lleva la firma de Samuel Doria Medina, más no de Quiroga ni de Carlos Mesa. El documento fue suscrito el 31 de marzo, según accedió este medio de comunicación.
Descartan nuevas encuestas
Roberto Moscoso, representante de la precandidatura de Samuel Doria Medina, respondió que el bloque de unidad no está conformado de “caprichos” por parte de sus líderes políticos, sino que responde a un pedido del pueblo boliviano para ganar al MAS en las urnas.
Sobre la propuesta de ejecutar una nueva encuesta, Moscoso dijo que esa sugerencia no forma parte del bloque de unidad, sino que obedece a “caprichos políticos”, además porque se necesita tener al candidato y tener conformado un frente.
“Todo el proceso estaba perfecto hasta que salieron dos encuestas. La de Captura y de Marcelo Claure que posicionaba a Samuel en el segundo lugar. Me pareció que eso generó zozobra en la campaña de Tuto”, expresó el representante.
Finalmente, dijo que será decisión del exmandatario si se mantiene o no en el bloque de unidad, aunque espera que no tome la decisión de apartarse.
Amparo Ballivián, precandidata del bloque, espera que los integrantes de dicho frente pueden sentarse en una mesa para que se limen las asperezas y no ante los medios de comunicación, porque el objetivo es derrotar al MAS.
“Esto se debe discutir al interior de cuatro paredes y solo los líderes (del bloque de unidad). Hay que salvar al bloque de unidad, es la única forma”, apuntó Ballivián durante el contacto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario