Las líneas de lo que será su programa de gobierno, si es que saliera electo, fueron explicadas por el candidato de Libre, Jorge Tuto Quiroga, quien adelantó una cadena de privatizaciones de todas las empresas del Estado y el cambio de las leyes de noviembre a diciembre de este año que permitan atraer inversiones.
“Un Estado pequeño y austero. No habrá empresas para que estén los amarra huatos y se roben la plata, de qué ha servido empresas de miel, de papel, de Quipus, de cartón, de nada; todo se cierra, todo se concesiona, todo se privatiza. El Estado es pequeño y todo se descentraliza incluyendo la salud y la educación”, lanzó el expresidente en Santa Cruz.
Hasta el momento ya se vislumbran cinco candidatos claramente identificados, por un lado, el propio Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa, por el lado de los opositores; mientras que en el bando oficialista están Luis Arce y Evo Morales. Este último insiste en postular nuevamente a la presidencia.
También dijo que el único modo de solucionar la aguda crisis económica que enfrenta el país es acudiendo a los organismos financiadores internacionales, empezando por el Fondo Monetario Internacional (FMI), además de renegociar la deuda con los otros organismos acreedores que tiene el Estado boliviano.
“El 2020 dijimos que se necesitaba 7.000 millones de dólares, ahora decimos que son 12.000 millones de dólares a tasas bajas. Renegociar los 13.500 millones de dólares de deuda cara y corrupta que Bolivia no puede ni debe pagar, la deuda contraída por los amiguitos y las novias de Evo Morales, que la pague él”, dijo en clara alusión a las cifras de los gobiernos del MAS.
Explicó que, entre el 8 de noviembre, cuando asume el nuevo Gobierno y finales de diciembre se cambiarán todas las normas y leyes aprobadas en el evismo y el arcismo para atraer inversiones y por eso dijo que se requiere de una votación clara en el parlamento para tomar todas esas medidas.
“Hay que decirle a la gente la verdad, no es cuestión de decir, vamos al congreso y veremos qué se hace. Si no logramos mandato del votante va a suceder como en otros lugares, un gobierno llega y no sabe qué hacer y cuando no hay respuesta vuelve el MAS y se los devora, eso, ya nos pasó aquí”, dijo en referencia al Gobierno de Jeanine Áñez y las consecuencias electorales de su mandato.
Exigió nuevamente a sus exaliados a revelar los datos de la supuesta encuesta que realizaron para proclamar a Samuel Doria Medina. Quiroga también volvió a calificar de ‘Madurazo’ los resultados que le informaron la noche del lunes y que no quiso mostrar Doria Medina y sus aliados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario