El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi afirmó que una sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) impide a esa institución inhabilitar a los candidatos por la difusión irregular de encuestas.
“Estamos imposibilitados, en este proceso electoral, por el tema de encuestas, de inhabilitar a un partido político o candidato”, dijo.
Precisó que esta atribución de inhabilitaciones fue “quitada” al Tribunal Electoral mediante la Sentencia Constitucional Plurinacional 0015/2021, emitida el 17 de marzo de 2021.
La citada sentencia resolvió declarar “la inconstitucionalidad del art. 136.III de la Ley del Régimen Electoral, por ser contrario al debido proceso, en sus elementos de los derechos a la defensa y a la presunción de inocencia…”.
El artículo declarado como inconstitucional señala que las “organizaciones políticas que difundan resultados de estudios de opinión en materia electoral, por cualquier medio, serán sancionadas por el Órgano Electoral Plurinacional con la cancelación inmediata de su personalidad jurídica; además, serán sancionadas con una multa equivalente al doble del monto resultante de la tarifa más alta inscrita por el medio de difusión en el Órgano Electoral Plurinacional por el tiempo o espacio dedicado a la difusión de tales estudios”.
Entonces, “quiero señalar que, no sé si para bien o para mal, en mi concepto para mal, el Tribunal Constitucional nos quitó al Órgano Electoral la autoridad para poder inhabilitar a los partidos políticos o candidatos producto de una sentencia”, ratificó el vocal, según un reporte de RTP.
“Es decir, si hacemos una analogía, es como si el árbitro de un partido de fútbol no tuviera la autoridad para emitir tarjeta roja”, continuó.
Esta aclaración surge en medio de la polémica en el Bloque de Unidad después de que el precandidato Jorge Tuto Quiroga decidiera no aceptar la encuesta que realiza ese grupo para definir a un “candidato único” de la oposición con la excusa de que podría generar una inhabilitación por ser presuntamente un trabajo “ilegal”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario