26 marzo 2025

Habilitan empadronamiento permanente en seis universidades cruceñas

 El Tribunal Electoral Departamental (TED) de Santa Cruz inició el reforzamiento del empadronamiento permanente, con la apertura de seis puntos en universidades privadas y públicas. El objetivo es facilitar el registro de jóvenes que ya cumplieron 18 años y de personas que cambiaron de domicilio.

“Este proceso no es aún el empadronamiento masivo, pero nos permite acercar el servicio a la población de cara a las elecciones generales de 2025”, explicó el vicepresidente del TED, José Miguel Callejas.

Los puntos habilitados están en las universidades Gabriel René Moreno, Utepsa, Univalle, Udabol, UPSA y Domingo Savio. Atienden de lunes a viernes, de 08:30 a 16:30. 

Además, el Servicio de Registro Cívico (Serecí) también habilitó atención los fines de semana en sus oficinas principales, el Plan Tres Mil y sus sedes provinciales de San Ignacio de Velasco, San Julián, Vallegrande y Puerto Suárez. Para ser atendido, es necesario agendar una cita previa.

Callejas recordó que esta etapa del empadronamiento solo acepta a mayores de 18 años con cédula de identidad vigente o a quienes cambiaron de domicilio. 

“Quienes están inhabilitados por no votar en dos elecciones no necesitan volver a registrarse, pero sí podrán presentar su reclamo cuando se habilite la fecha para ello”, aclaró.

El empadronamiento en estos seis puntos permanecerá disponible hasta el 13 de abril. El TED pide a la población no esperar al proceso masivo para realizar su registro, ya que este solo se activará cuando exista un calendario electoral aprobado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario