La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral aprobó este domingo la convocatoria a elecciones generales para el 3 de mayo, luego de la anulación de la pasada elección por indicios de fraude. De haber segunda vuelta, ésta se realizaría hasta 45 días después de la votación.
El cronograma para las elecciones también fue aprobado y se lo dará a conocer este lunes 6 de enero. En mayo, los bolivianos elegirán presidente, vicepresidente, senadores, diputados y parlamentarios supraestatales.
Logística en los departamentos
Votación en el extranjero
Salvador Romero, presidente del TSE, confirmó que en todos los países donde hay un consulado boliviano se llevará a cabo la votación. Sin embargo, dijo que no habrá un periodo especial para la inscripción de nuevos votantes debido a cuestiones técnicas y de logística.
Confiabilidad, conteo y observadores
Romero indicó que las misiones internacionales que acompañarán el proceso llegarán al país en abril y garantizó que el voto "será contado de manera escrupulosa".
Indicó que se mantendrá el TREP (Sistema de transmisión de resultados electorales preliminares) porque es una herramienta pensada en que los ciudadanos tengan información "rápida, oportuna y ágil" en la misma jornada electoral.
Logística en los departamentos
Luego de la quema de varios tribunales electorales en medio de los disturbios post electorales del 20 de octubre, Romero indicó que se alquilarán espacios en algunas ciudades y que también están recibiendo cooperación de Dircabi para usar sus instalaciones.
"Los Tribunales Departamentales están comprometidos a coadyuvar para llevar adelante el proceso electoral en las mejores condiciones posibles", afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario