Una de las conclusiones del IV Congreso de Plataformas y Activistas por el 21F será llevar las estrategias de acuerdo con las características de cada departamento, con el fin de materializar el 21F y el cumplimiento de la Constitución como lo hicieron en Santa Cruz con el lema: “Soy el ciudadano 108”, apuntó.
También resolvieron recuperar el lema de “Bolivia dijo No” y especificar que los colores de este movimiento es la tricolor como base de identificación del movimiento 21F y hacer alianzas con organizaciones sociales, cívicas y políticas con vocación democráticas.
La comisión de provincias resolvió formar un comité nacional de tierras altas y tierras bajas, que deban convocar a un congreso, en el que se debe enseñar la Ley 0173, la defensa de sus territorios y sus derechos de los pueblos indígenas, puntualizó.
Otra de las resoluciones fue exigir la aplicación efectiva de la Ley Nº 348 Integral para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia y empoderar a los nuevos líderes indígenas para que sean los nuevos actores políticos y por último la comisión de integración recomendó conformar una comisión permanente de comunicación, coordinación e integración con las instituciones y comités cívicos.
CIDOB ORGÁNICO
El exdirigente de la Confederación de Pueblos Indígenas de Bolivia (Cidob Orgánica), Adolfo Chávez, fue uno de los participantes del cuarto congreso y aseguró que los pueblos indígenas no solo advierten sino que cumplen con lo que se va hacer.
“Si decimos que los pueblos indígenas saldremos a las calles, lo haremos, no importa el precio, no habrá gobierno que quiera encaramarse y a los infiltrados del gobierno en este congreso, que dicen que somos cuatro gatos, les decimos que somos todos los pueblos originarios”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario