“(…) los partidos políticos tendrían que estar viendo la posibilidad de mostrar nuevos rostros que puedan entrar al Senado, al Parlamento en general para que la ciudadanía tome muy en cuenta este aspecto de que hayan nuevos cuadros que descollen y rompan los dos tercios del MAS”, dijo.
Ante la formalidad que significan las Elecciones Primarias, la oposición no debería preocuparse, solamente, de mostrar sus binomios que son presidenciables o vicepresidenciables, manifestó Bascopé, en cuyo criterio falta mucho tiempo pero “la oposición debe prepararse”, precisó.
Hizo hincapié Bascopé, en la renovación de la oposición porque alegó que nada es eterno al final de este Gobierno van a tener que dar cuenta a los bolivianos, tanto el presidente Evo Morales, vicepresidente Álvaro García Linera, la cúpula que tiene a su alrededor y los dirigentes “serviles” que dividieron a las organizaciones de Bolivia, apunto.
“Lamentablemente hay una ley (de organizaciones políticas) que es parte del abuso de poder (…) los partidos no tendrían que seguir el juego, suficiente que envíen dos militantes a votar para cumplir la formalidad porque después habría el riesgo de anularlos (…) sin embargo estos antecedentes deberían guardar para que el 2020 y con otro parlamento, instaurar un juicio”, indicó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario