La presidenta del TSE, María Eugenia Choque, afirmó que esa determinación fue asumida porque algunos partidos políticos habilitados para las primarias no pudieron entregar las listas de delegados hasta el 7 de enero, cuando, según el calendario electoral, concluyó el tiempo para ese trámite.
La Presidenta del Tribunal Supremo Electoral informó que una vez publicadas las listas de los delegados de mesa de sufragio designados por los partidos políticos y alianzas se procederá a la capacitación para el proceso electoral.
Recordó que las mesas electorales estarán conformadas por un secretario técnico, que será contratado por el TSE, y un delegado titular y un suplente designados por los partidos políticos.
Para las elecciones primarias están habilitados 1.715.880 militantes de todos los partidos políticos habilitados para las primarias. Las primarias partidarias se celebrarán en el marco del proceso de las elecciones generales de octubre de este año.
Los partidos que participarán de las primarias, son: el Partido Acción Nacional Boliviano (PAN-BOL), el Movimiento del Tercer Sistema (MTS) y el Movimiento Al Socialismo - Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).
También el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Unidad Cívica Solidaridad (UCS), el Partido Demócrata Cristiano (PDC) y las alianzas Comunidad Ciudadana y Bolivia dice No.
No hay comentarios:
Publicar un comentario