El 16 de diciembre varios medios publicaron, como espacio solicitado, una encuesta de "intención de voto" favorable al presidente Evo Morales, aspecto que va en contra del parágrafo III. del artículo 136 de la Ley de Régimen Electoral. Gutiérrez hizo énfasis en que esta práctica es ilegal y presentó nuevas pruebas de la difusión de este estudio de opinión.
El parlamentario conminó a los medios de comunicación a que indiquen quienes son los responsables del pago de dicha publicación para saber si se utilizaron fondos públicos.
Cabe recordar, que por un caso similar -publicación de encuestas- en 2015 el TSE apartó del proceso electoral a 228 candidatos de Demócratas en Beni, incluido Ernesto Suárez, actual vicepresidente de ese partido, quitándole la personalidad jurídica y no dejándolos participar de la elección.
Gutiérrez enseñó la publicación hecha en un medio escrito
La semana pasada, Suárez también se pronunció sobre el tema y aseguró que el "TSE está entrampado, porque el partido de gobierno ha pagado para que le hagan unas encuestas, y ha pagado para que esas encuestas sean publicadas en medios nacionales. Eso está prohibido por ley”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario