“Hay actitudes normales porque la gente va analizar el contexto y adaptar sus planes en función del contexto. Para mí no es una sorpresa, no hay que olvidar, que si hay un freno (a las inversiones), podría ser, no sabemos, son acciones normales que son parte de la vida política, económica y social que no son una sorpresa”, aseguró.
En entrevista con ANF, el diplomático dijo que hay actitudes en especial en América Latina, que en periodo electoral se invierte mucho más en construcciones, pero que también estas inversiones se basan en los escenarios de certidumbres.
“Hay que decir que el asunto de la inversión sea de actores nacionales o de extranjeros es una actitud absolutamente normal en todos los países, soy economista y sé de lo que estoy hablando, quizás el freno de inversiones sea un poquito menos en Suiza, pero en muchos países antes de las elecciones hay una actitud (de freno) porque nadie sabe lo que será el futuro”, manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario