28 diciembre 2018

Ancianos sin renta sienten estar abandonados por el Gobierno

Ante el incremento en el precio de algunos productos de la canasta familiar y la falta de un ingreso fijo, Cirilo Navía Flores, una persona de la tercera edad que no recibe pensiones de jubilación hizo un pedido clamoroso al Presidente Evo Morales para que se considere el incremento en el pago de la Renta Dignidad que es de 300 bolivianos, único beneficio para él y también pidió que se dé el pago del segundo aguinaldo.

"Al Presidente Evo Morales, le pido que por favor nos aumente el monto designado a la Renta Dignidad y también que nos pague el doble aguinaldo porque es muy necesario para nosotros, no somos jubilados no tenemos ni una casa propia y apenas estamos sobreviviendo, todo ha subido pero seguimos percibiendo el mismo monto de 300 bolivianos", señaló.

De acuerdo a la normativa en vigencia los rentistas jubilados perciben 250 bolivianos mensuales y los que no lo son 300 bolivianos y el pago de aguinaldo equivalente a un mes de su beneficio.

Según explicó, su pedido fue realizado desde el 2015 y el gobierno no dio una respuesta efectiva ya que para él es muy preocupante no tener dinero suficiente para mantener a su familia que consta de su esposa y sus hijas.

Cirilo es taxista, pero con el incremento de la cantidad de vehículos, sus ingresos bajaron, vive cuidando una casa pero solo podrá seguir hasta el 31 de diciembre, luego su destino será incierto ya que no tiene el dinero suficiente para el pago de algún alquiler o anticrético.

"Muchas personas que no son jubilados están muy mal, piden limosna en las calles y sobreviven como pueden, Presidente, le pido por favor que escuche a los más necesitados, somos mayores, las fuerzas no son las mismas de antes y necesitamos su apoyo", finalizó.

RENTA DIGINIDAD

El pago de este beneficio y gastos fúnebres a las personas de la tercera edad en el país se instauró mediante Ley 3791, de la renta universal de vejez (Renta Dignidad) del 28 de noviembre del 2007. Según esta norma los no rentistas del Sistema de Seguro percibían 2.400 bolivianos y los asegurados 1.800 bolivianos, ambos anualmente.

De acuerdo a la ley 562, del 27 de agosto del 2014 se otorgó el pago de aguinaldo a todos los beneficiarios rentistas, con esta medida se hizo un incremento anual de 2.600 bolivianos para los jubilados en el sistema regular y 3.500 para los que no perciben pensiones.

Con la Ley 953 del 26 de mayo del año pasado, los rentistas del sistema regular percibirían 3.250 bolivianos anuales, lo que contempla un pago mensual de 250 bolivianos y el décimo tercer pago del aguinaldo que es 250 bolivianos.

Asimismo, los que no tienen pensiones anualmente recibirían 3.900 bolivianos, lo que representa 300 bolivianos mensuales más el décimo tercer pago de aguinaldo que es 300 bolivianos.

A pesar que esta gestión se promulgó el pago del doble aguinaldo, este sector no fue contemplado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario