Con esta movilización, la mayor manifestación con estas características se presentó en la ciudad de Santa Cruz, donde miles de productores agropecuarios marcharon desde la ciudad de Montero hasta el centro de la capital cruceña.
La columna de tractores que salió de Montero hacia la capital del departamento, a las 8:00, estuvo conformada por maquinaria agrícola de propiedades dedicadas a la ganadería y la agricultura de municipios productivos como: Minero, Saavedra, Fernández Alonso y Okinawa entre otros.
La protesta fue acompañada por líderes cívicos de estos municipios e incluso de San Julián, cuyo presidente del ente moral, Lindo Justiniano, se sumó a la caravana en la motocicleta en la que llegó desde su zona, junto a su esposa.
“Esta es una medida, como otras que ha asumido la ciudadanía para exigir que ya no haya más abusos de poder y se respete lo que dice la Constitución. Ojalá que nuestras autoridades entre en razón y el Tribunal Constitucional anule el fallo que atenta contra la decisión del pueblo expresada en el referendo del 21 de febrero de 2016”, sostuvo el líder cívico de Montero, Willam Perales.
También, en la capital cruceña, grupos de ciudadanos realizaron una marcha con cacerolas en el Cristo redentor. Un nutrido número de plataformas ciudadanas y el Comité Cívico de Santa Cruz, se aglutinaron en el monumento a la altura del segundo anillo de la ciudad.
El grupo rechaza la repostulación del presidente Evo Morales y respeto al referéndum del 21 de Febrero que rechazó la intención de prorrogarse en el poder. Además, de la abrogación del Código Penal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario