“Habrá que esperar todavía varias señales, propósitos y sobre todo motivos o agendas de tarea que podrían cumplirse, algunos deben pensar que tal vez hay un error de aceptación de esta invitación pensando que es un turismo de aventura”, dijo.
Recordemos que el sábado, el primer mandatario visitó San Pablo del Isiboro, en el Territorio Indígena Parque Nacional Isiboro Sécure (Tipnis) y comprometió obras para mejorar las condiciones de vida de quienes habitan en zonas rodeadas de ríos.
Cuestionó a quienes se oponen al desarrollo en esta parte de Bolivia y los desafío a vivir una semana para conocer cómo viven.
“Si quieren venir los expresidentes, los neoliberales, bienvenido. Conmigo van a entrar por río, por camino para que conozcan, y vamos a hacerles hacer ‘caquita’ (defecar) en el monte, a ver cómo aguantan. Ahí vamos a vernos, así se vive, que sepan, cómo se come, cómo se duerme sin energía, sin aire acondicionado”, aseveró.
Posteriormente, a través de las redes sociales, Mesa y Quiroga aceptaron el desafío para viajar. “Acepto su invitación Presidente. Usted dirá”, escribió Mesa, mientras que Quiroga: “Acepto como exPres @evoespueblo, dime cuándo. Ven al Illimani después, si puedes. PD: Tú eres jefe d neoliberalismo cocalero anti-Tipnis”.
Ayer, el ministro Martínez explicó que la invitación tiene la intención de que los expresidentes conozcan la realidad en la que viven los indígenas y expliquen qué hicieron, durante su gestión, por estas regiones y zonas bolivianas.
“Exgobernantes debieran hacernos una suerte de informe, de justificación, de rendición de cuentas así sea extemporáneo, pero rendición de cuánto hicieron para mejorar las condiciones de vida de nuestros compatriotas que viven en Tipnis”, afirmó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario