“Debemos aprender a ajustarnos a lo que corresponde y a las previsiones de la ley y la ley prevé como único mecanismo para que una autoridad cese en funciones desde el punto de vista de votación, es el revocatorio”, explicó en entrevistas con la estatal Patria Nueva.
Costas se refirió en esos términos, ante el conflicto que existe en Achacachi, donde los vecinos piden la renuncia del alcalde Edgar Ramos, a quien acusan de actos de corrupción, aunque hace unos meses rechazaron ir a un revocatorio y ahora exigen su salida por la fuerza.
Similar situación ocurre en la ciudad de La Paz, donde gremiales y vecinos comenzaron a recolectar firmas en libros para presentarlos al TSE y pedir la revocatoria de mandato del alcalde Luis Revilla.
Costas aclaró que los únicos libros con firmas que son aprobados por el Órgano Electoral son los que establece el reglamento de esa instancia no así otros aunque cuenten con el reconocimiento de un notario.
“Hemos visto que hay ya actividad ciudadana que inclusive me imagino tal vez por mostrar que existe un colectivo importante que solicita un revocatorio ha estado recolectando firmas, las únicas que sirven, las únicas que son tomadas en cuenta por el Órgano Electoral vienen en función a la reglamentación y a los libros que les son entregados”, remarcó.
El vocal del TSE recalcó que una solicitud de revocatorio puede emerger únicamente después del cumplimiento de la mitad del mandato de la autoridad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario