Según el alcalde, Edgar Bazán Ortega, este problema es consecuencia de la "factura" que está cobrando la reducción en la asignación de recursos del Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH), señalando como ejemplo que también afectó directamente a la distribución del desayuno escolar, que esta gestión no contempla a las unidades educativas del sistema particular.
En ese sentido, aún queda en duda si la continuidad laboral de los trabajadores será vigente durante la gestión y hacia futuro.
"Tengo muy pocas posibilidades de conseguir financiamiento, tenemos 1.200 trabajadores y es un problema muy serio, yo les he hablado con sinceridad y no puedo dar una expectativa quizás que no se pueda cumplir. La COD me pide estabilidad laboral, pero sin presupuesto de que estabilidad estamos hablando", afirmó la primera autoridad del Municipio, Edgar Bazán Ortega.
Así también, se dijo que durante los últimos meses se fueron realizando gestiones ante instancias nacionales, con el objetivo de captar mayores recursos de inversión para proyectos, que no tuvieron resultados positivos hasta la fecha.
Por otro lado, se dijo que este aspecto se constituye como una gran dificultad para la administración municipal, y que en los últimos años se "desvirtuó" la naturaleza de la unidad de avance de obras.
"En avance de obras, se paga por lo que el trabajador o la trabajadora produce, se mide, se cuantifica y se paga. Terminado el proyecto debía terminar la mano de obra, pero qué pasó, se mantuvo en el tiempo y un poco se ha confundido con un salario", aseguró.
El día martes se inició una mesa de diálogo entre autoridades y la representación de la dirigencia de los trabajadores, la misma que quedó pendiente en un cuarto intermedio que será retomado en su efecto durante los próximos días.
No hay comentarios:
Publicar un comentario