En varias oportunidades, el presidente Morales dijo que a pesar de haberse comprometido a respetar el resultado del referéndum constitucional, el pueblo boliviano le pide que continúe en el poder porque su vida ya no le pertenece.
“Acabo la gestión constitucional el 22 de enero de 2020 (...) y escuché: ‘presidente Evo, la vida de vos no es del Evo, la vida es del pueblo, el pueblo decide, eso me dicen’” afirmó Morales en septiembre de 2016.
En ese contexto, el congreso del MAS que se realizó a fines de 2016 confirmó la intención de acudir a una de las cuatros supuestas alternativas constitucionales para habilitar a Morales a las elecciones de 2019.
El oficialismo, en varias oportunidades, afirmó que el resultado del 21 de febrero fue en base a la mentira montada por la oposición, los medios independientes y la Embajada de Estados Unidos.
En ese contexto, mientras la oposición y varios colectivos ciudadanos anuncian masivas marchas para celebrar el 21 de febrero como “el día de la democracia” el oficialismo anunció por su lado, que declararán esa misma fecha como “el día de la mentira” y “sacarán al pueblo a marchar”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario