El abogado explicó que un equipo jurídico trabajará en observar los vacios jurídicos de la normativa que vulnera el Art. 384 de la Constitución Política del Estado (CPE) que dice: “El Estado protege a la coca originaria y ancestral como patrimonio cultural, recurso natural renovable de la biodiversidad de Bolivia, y como factor de cohesión social; en su estado natural no es estupefaciente. La revalorización, producción, comercialización e industrialización se regirá mediante la ley”.
“Se va apelar esa decisión, no le digo cuando, pero lo vamos apelar y estamos armando un equipo jurídico porque la presente ley es inconstitucional. Porque se vulneró el principio de legalidad de la Constitución y este es un precedente muy malo para el país y la comunidad internacional”, declaró Irupana al portal digital Urgentebo.
La norma que aprobó la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) tiene 35 artículos, 6 disposiciones transitorias y una disposición abrogatoria y derogatoria.
Ayer, algunos dirigentes de Adepcoca liderada por Franklin Gutierrez rechazaron la normativa, pero después de unas horas aprobaron la misma. (Urgente.bo).
No hay comentarios:
Publicar un comentario