"Ya es una decisión orgánica, estamos analizando los mecanismos constitucionales para que nuestro hermano Evo Morales pueda ser candidato en las elecciones de 2019, porque es único líder natural del instrumento político", aseguró el presidente de esa instancia, Fidel Surco.
Esta comisión es la más importante de las cinco que fueron instaladas en la ciudad de Montero, donde se reúnen al menos unos 7.500 delegados, de los cuales 5.000 son titulares y 2.500 son suplentes provenientes de distintas organizaciones sociales y sindicatos de trabajadores de diversos rubros del país.
La resolución aprobada en medio de aclamaciones, señala: "Proclamar la reelección del presidente Evo Morales Ayma para el periodo constitucional 2025 con la más absoluta certeza, ya que existe varias vías constitucionales para que el líder histórico de la revolución boliviana continúe conduciendo nuestros destinos del país de nuestra querida patria".
En un segundo punto dice que el "magno congreso solicita a las autoridades pertinentes viabilizar las reformas necesarias para que todas las autoridades electas puedan ser reelectas por las vías constitucionales". Surco puntualizó a los asistentes que "eso está claro".
Esa posibilidad significa que los actuales gobernadores y alcaldes que ejercen el cargo producto de una reelección y que estarían impedidos de repostularse, también puedan presentarse para las elecciones siguientes, en virtud de esta licencia constitucional de carácter excepcional.
La propuesta será elevada al plenario, para su aprobación correspondiente, en la Clausura del IX Congreso del Movimiento al Socialismo e Instrumento Por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP) que se realizará mañana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario