Juan Carlos Cejas, de Potosí, tiene la desaprobación más alta del país, de 71,8%, frente a una aprobación del 25,% y 2,7% que no respondió. Esteban Urquizu, de Chuquisaca, enfrenta un rechazo de 69,2%, con un 26,9% de respaldo y 3,9% de personas que no respondieron. Los dos son los gobernadores con mayor nivel de rechazo del país, señala la encuesta.
OTROS RESULTADOS
Alex Ferrier, del Beni, tiene un rechazo del 52,3% y una aprobación del 40% (con un 7,6% de respuestas NS/NR). Finalmente, Víctor Hugo Vásquez, de Oruro, tiene una desaprobación del 52,3% y una aprobación del 41,6% (con 6,1 que no respondió).
Bolivia Tal Cual realizó la encuesta en octubre pasado y entrevistó a 1.815 personas en las nueve capitales del país más El Alto.
OPOSITORES
En contraste, los gobernadores de filas oficialistas tienen mayores índices de respaldo: el mejor posicionado es Rubén Costas, de Santa Cruz, con 88,7% de respaldo y solo 10 de rechazo (y 1,3% de personas que no respondieron).
Según el estudio, el gobernador tarijeño Adrián Oliva tiene un respaldo de 75,5% y una desaprobación del 20,9% (y 3,6% que no respondió) y Félix Patzi un 52,8% de apoyo y 36,4% de rechazo, con 10,8% de votos “NS/NR”. Todas las mediciones son de las capitales de departamento.
PANDO Y COCHABAMBA
Las gestiones de los gobernadores oficialistas de Cochabamba y Pando también fueron aprobadas. El de Pando, Luis Adolfo Flores, tiene un nivel de apoyo de 62% y uno de rechazo de 27% y 11% de personas que no respondieron. El de Cochabamba, Iván Canelas, es apoyado por el 54% de los encuestados, contra el 37,5% que lo rechaza (y 8,5% que prefirió no responder).
No hay comentarios:
Publicar un comentario