¿Por qué no recogen? Sandra Choque, coordinadora nacional de Subsidio del Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem), explicó que son diversos los motivos por los que las beneficiarias no recogen estos productos; uno de ellos es que a los asegurados no les entregan las boletas de asignación a tiempo, desconocen el procedimiento o el tiempo máximo de recojo permitido o simplemente no lo necesitan. "Son pocas las personas que no recogen todos sus productos, generalmente solo se atrasan con un mes", explicó la autoridad.
Este año igual entregaron estos productos en Cochabamba, aunque por una cantidad mucho menor (equivalente a Bs 4 millones). Al respecto, el director del Instituto Nacional de Seguros de Salud (Inases), David Severich, señaló que Santa Cruz es el departamento con más beneficiarias y esto está en relación igual a la cantidad de personas que recogen o no estos productos.
Mantienen horarios de entrega. Choque señaló que en las oficinas de Santa Cruz no se aumentaron las horas de atención, aunque detalló que es donde más temprano se atiende, desde las 7:00. En los últimos días se determinó ampliar el horario en otros departamentos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario