A 10 días de la realización de los actos en conmemoración de los 207 años de la Gesta Libertaria paceña, aún no se fijó el recorrido del desfile ni otras actividades protocolares, debido a los conflictos sociales. El Alcalde Luis Revilla reiteró su pedido de que los problemas se resuelvan lo antes posible.
“No lo sabemos cómo se van a establecer el recorrido, se seguirán
sosteniendo reuniones esta semana con autoridades de protocolo, las
nuestras, la Gobernación para establecer planes alternativos, ojalá que
no sea así, ojalá que finalmente se resuelva el conflicto”, manifestó
la autoridad edil.
Desde
hace más de dos meses, un grupo de personas con discapacidad permanecen
en la ciudad de La Paz con una vigilia instalada en la calle Junín
esquina Indaburo para presionar al Gobierno Central que pague una renta
de 500 bolivianos. Debido a este conflicto, la Policía cercó con mallas metálicas el perímetro de ingreso a la Plaza Murillo.
La vigilia de las personas con discapacidad instalada en la calle Junín. Foto: La Razón
Cada año, como parte de los actos protocolares se realiza el traslado
de las urnas de los Protomártires de la Revolución de 1809
desde la Iglesia de San Francisco a la plaza Murillo. Así también, se
realiza el encendido de la tea en el museo Casa Murillo para luego dar
inicio al desfile de teas, que también pasa por el Kilómetro cero, donde
se encuentra el Palacio de Gobierno. (05/07/2016)
No hay comentarios:
Publicar un comentario