La protesta se debilita. Desde su arribo, la caravana intentó de todo. Se crucificaron, marcharon, se colgaron de una pasarela se enfrentaron con la policía e incluso tuvieron que enfrentar el dolor de perder a dos de sus afiliados que fallecieron arrollados por un motorizado mientras hacían una vigilia en Cochabamba, pero su protesta, en los últimos días perdió fuerza y no tiene los resultados que esperan.
Por esa situación, varios movilizados decidieron abandonar la vigilia y retornar a sus hogares, teniendo en cuenta que al principio eran más de mil personas y poco a poco ese número se redujo.
Los dirigentes aseguran que una gran parte de sus compañeros retornó a sus ciudades de origen, debido a que el Gobierno les prometió trabajo, otros abandonaron la causa por complicaciones en su salud y otros porque "simplemente" se cansaron de la indolencia del gobierno.
65 días sin atención. La caravana de personas con discapacidad inició el pasado 21 de marzo en Cochabamba y recorrió 379 kilómetros durante 35 días para llegar a la ciudad de La Paz.
El 25 de abril, finalmente, las personas con discapacidad llegaron a La Paz, buscando ser atendidos por Morales; sin embargo, después de 65 días aún no lograron su propósito.
Movilización
Piden apoyo para la gran marcha que realizarán el 4 de julio
Clamor. Las personas con discapacidad piden a la población y organizaciones vivas del departamento sumarse a una marcha que protagonizarán el lunes 4 de julio. La concentración se realizará a las 10 de la mañana del lunes 4 de julio, a la altura de la Cervecería Nacional.
Disminución. La personas con discapacidad piden la participación de otras organizaciones como el magisterio, las Fejuves de La Paz y El Alto, universitarios, activistas de derechos humanos y población en general. En las últimas manifestaciones, el grupo de personas con discapacidad se ha visto disminuido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario