Mientras la COB gestiona que el Gobierno reciba y escuche la demanda de las personas con discapacidad, ese sector trabajará propuestas técnicas que puedan dar solución a sus demandas.
“Queremos ver maneras de buscar financiamientos para el pago de la renta mensual; fuentes laborales permanentes, no contratos momentáneos; salud accesible; educación inclusiva; planes de vivienda, son algunos de los aspectos que a partir de este momento vamos a trabajar por departamento. Eso queremos entregar al presidente Evo Morales”, informó Jorge Flores, representante de las personas con discapacidad del La Paz.
“Esperamos que la COB pueda hacer que nos reciba el Presidente, como se ha comprometido y que medie en este conflicto”, añadió Flores.
Óscar Tapia, secretario de finanzas de COB, señaló que no existe una alianza entre ambos sectores, ya que éste no pertenece a la entidad obrera, sin embargo ratificó que gestionarán que altas autoridades de Gobierno reciban a las personas con discapacidad.
Además, solicitó a éstas que depongan actitudes intransigentes para encaminar el diálogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario