Decenas de invitados entre jefes de misiones diplomáticas, representantes de Gobierno, de organismos internacionales, empresarios, asambleistas, figuras del arte y la cultura, ex becarios al Japón y miembros de la comunidad japonesa, disfrutaron de un cálido mediodía en los amplios jardines de la casona nipona, y compartieron un menú con las especialidades de la afamada gastronomía japonesa.
La recepción coincidió con la celebración de Hina Matsuri - Día de la Niña en Japón, que se recuerda el 3 de marzo, en el festival de las muñecas, por lo que se presentó una exposición de muñecas japonesas, vestidas con kimonos tradicionales, situadas en distintos niveles de una plataforma, de hasta 5 a 7 escalones, cubierta con tela roja. Estas muñecas representan personajes de la corte imperial de la Era Heian ordenados jerárquicamente y pasan de generación a generación dentro de la familia. Se suele adornar también con flores de melocotonero ya que este festival también se conoce como Momo no Sekku, y el melocotón es una fruta que se relaciona con el sexo femenino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario