Por los antecedentes, siete personas se encuentran con detención preventiva en el penal de San Pedro y dos con detención domiciliaria, a consecuencia de los sucesos ocurridos el pasado 17 de febrero en la Alcaldía de El Alto, donde seis personas perdieron la vida tras ser incendiado el edificio donde trabajaban.
Según la máxima autoridad del Ministerio Público, se espera que sea convocado el comandante regional de la Policía, coronel José Peña, para que declare en relación a los hechos ocurridos esa jornada.
En referencia al jefe policial, la alcaldesa Soledad Chapetón reiteró en varias oportunidades que con el tiempo necesario se solicitó la presencia policial para que resguarden el predio edil, pero que, sin embargo, nunca llegaron hasta que las llamas consumieron el interior del edificio edil.
Asimismo, Guerrero aseguró que se “está cerrando la investigación” y que se convocará a otras personas, entre los que se encontraría el viceministro de Régimen Interior, Marcelo Elío, y que sus declaraciones sirvan para dar con los verdaderos responsables de los luctuosos hechos de ese día.
“Es parte de la investigación y no se descarta nada, el propio Comandante General de la Policía Boliviana y otras personas que nos pueden dar información”, declaró Guerrero.
CHAPETÓN
En declaraciones efectuadas a radio Compañera, ayer la alcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, demandó la necesidad de saber “quién no ha dado la instrucción para no atender (el pedido de los funcionarios cuando estaban en al Comando Regional pidiendo ayuda). Eso es lo que me indigna porque ahora se quiere tejer (…) y armar una historia en contra mía”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario