La nueva base de datos en linea permitirá evitar errores en la depuración, por ejemplo en el caso de defunciones, manifestó ayer el vicepresidente del TSE, Antonio Costas, en entrevista con la cadena Unitel.
“Toda las emisiones de certificados de defunción que hoy son una debilidad para la depuración del padrón van a estar en línea, todo automatizado, estas inscripciones van a estar en los libros como una contraparte, pero en el tiempo eliminaremos los libros y haremos partidas digitales, además pretendemos que todas las transacciones del registro civil sean biométricas y podamos tener registros confiable,
Asimismo, Costas anticipó que el Padrón Electoral consolidado se presentará el 10 de enero de 2016, también estarán listos los programas para el cómputo de sorteo de jurados, del material electoral y otros.
Según el vocal del TSE, todo el sistema está sujeto a una reingeniería para su optimización.
“Estamos integrando toda la información, vamos a introducir algunas novedades que se han aprobado en sala plena, que nos permitan (por ejemplo) definir rápidamente quiénes han votado”., dijo Costas.
Los procesos informáticos posibilitarán la efectividad en el cobro de multas o sanciones, según corresponda para las personas que no han emitido su voto, “estamos incorporando varios detalles importantes”.
El 21 de febrero de 2016, los bolivianos definirán con su voto por el SÍ o el NO a la repostulación de Morales y García Linera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario