La acción presentada se debe a que el pasado 17 de diciembre, se realizó una acto de entrega de una unidad educativa en el municipio de Mizque, donde participó el presidente Evo Morales, el gobernador Canelas, quienes promovieron el Sí a la reelección del primer mandatario, durante una larga transmisión en vivo por el canal estatal.
Incumplimiento. La denuncia presentada por Murillo, establece que la denuncia en contra el Gobernador de Cochabamba, es por supuesta contravención al artículo 126 de la Ley de Régimen Electoral y los artículos 25 y 40 del Reglamento de Campaña y Propaganda Electoral en Referéndum.
El TSE determinó que la denuncia cumplió con los requisitos formales, y en ese marco estableció que la Secretaría de Cámara notificará a los denunciados de acuerdo al procedimiento establecido en el reglamento para la presentación de su descargo en 48 horas.
Otras denuncias. El TSE resolvió otras denuncias interpuestas por supuesta vulneración de la normativa electoral en materia de campaña en el Referendo Constitucional 2016.
La denuncia presentada por el diputado Luis Alberto Vaca contra el alcalde de Santa Cruz, Percy Fernández Añez, por utilización de bienes de institución pública en campaña electoral, en la que supuestamente una camioneta oficial era usada para llevar banderas, fue declarado improbada, al igual que la demanda del asambleísta Yerko Martín Núñez contra las diputadas Sonia Brito y Mireya Montaño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario